El Queso se cita en Zuheros (Córdoba)

Existen multitud de alimentos que por sí solos componen un plato de gran calidad sin necesidad de elaboración alguna por nuestra parte. Es obvio que en España tenemos la suerte de contar con múltiples productos de este tipo siendo uno de ellos el queso, un tesoro por sí mismo sin necesidad de contrastarlo con ningún otro sabor.

El queso ha sido desde hace muchísimo tiempo una de las mayores y mas notables creaciones gastronómicas en nuestro país, que se inicia en la leche cuajada de vaca, cabra, oveja y otros mamíferos. Esta leche se cuaja mediante unas enzimas que provienen del estómago del ganado lactante aunque en la actualidad se hace con sustitutos microbióticos en laboratorios, quitándole cierto punto de desagrado a la fermentación. También se le tiene que proporcionar un agente acidificante mediante la adición de bacterias para transformar los azúcares de la leche en ácido láctico.

A día de hoy se puede decir que España es un país rico en queso y que disponemos de gran cantidad de variedades, especialidades y denominaciones de origen. Los más conocidos y que se conocen de carrerilla por cualquier persona son los siguientes:

– Queso Manchego (Castilla la Mancha).
– Queso de tetilla (Galicia).
– Queso Cabrales (Asturias).
– Quesos de Cantabria (Cantabria).
– Quesos de Idiazabal (País Vasco).
– Queso del Roncal (Navarra).
– Queso zamorano (Castilla y León).
– Queso de Mahón (Baleares).
– Queso de Serena (Extremadura).
– Torta del Casar (Extremadura).

Pues muchos de ellos e incluso más, formarán parte de la IX Feria del Queso Villa de Zuheros durante los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2012, ofreciendo a sus visitantes una gran variedad de degustaciones en los que se pueden adquirir más de treinta tipologías, además de consejos para su presentación y sus guarniciones, si fuesen necesarias o preferentes.

Durante los tres días señalados se celebrarán varios talleres de elaboración de queso, se realizarán jornadas para los profesionales del sector y se harán catas dirigidas a profesionales de la hostelería y comercio.


Para facilitaros la visita y la programación a la hora de vuestro viaje os pongo el programa de esta feria:

El viernes 21 se inaugura a las 18:00 h y se cierra a las 00:00 h.
El sábado 22 se abre a las 10:30 con el taller de elaboración artesanal a las 11:00 h en las instalaciones de la Quesería. La cata dirigida se realizará a las 12:30 h. La feria cerrará el sábado a las 00:00 h.
El domingo 23 abrirá a la misma hora que el día anterior siendo los talleres de igual forma a las 11:00 y a las 12:30 respectivamente, cerrando la feria de forma definitiva a las 15:30 de la tarde.


Los quesos que podéis encontraros entre otros son: San Simón (vaca), Cabrales (vaca, cabra y oveja), Manchego (oveja), Zamorano (oveja), Mahon (vaca), Aracena (cabra) y en total 20 queserías procedentes de toda España. Todos los quesos se podrán degustar junto a un vino Montilla-Moriles que también han querido participar en el evento.

La Feria ha sido organizada por La Quesería de la Sierra de la Subbética, S.L., (Los Balanchares), con el patrocinio del Ayuntamiento de Zuheros y de la Diputación de Córdoba a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico.

Desde mi humilde posición, agradecer a los responsables de estas Fiestas que hacen de nuestra tierra algo diferente y que encumbran los valores gastronómicos de cada uno de los rincones de nuestro país.

No os lo perdáis y disfrutad de ello. ¡Yo me apunto!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s