Cogollos de lechuga con salsa de yogur. Primer plato refrescante..

Antes de que se acabe el verano, que apetece un plato fresco de primeras en la mesa, os recomiendo unos cogollos de lechuga con salsa de yogur, que os váis a chupar los dedos.
En primer lugar vamos a enumerar los ingredientes necesarios para esta receta:
– Cogollitos de lechuga.
– Bacon en taquitos.
– Huevo.
– Yogur natural azucarado.
– Mostaza antigua.
– Sal y pimienta.
– Un chorrito de coñac.
Elaboración:
En primer lugar para comenzar este plato, troceamos los cogollos de lechuga en 4 ó 2 partes según el tamaño que tengan y el que nos guste para presentar de forma que su comida sea cómoda, y los echamos en agua.
Para la realización de la salsa de yogur, echamos en un bowl el yogur natural azucarado, una cucharadita de café de mostaza antigua, una pizca de sal y pimienta y un chorreón (en muy pequeña cantidad ya que si nos pasamos tendrá demasiado sabor a este licor) de coñac. Unidos todos los ingredientes, batimos hasta conseguir una salsa compacta. Tras esto, ponemos el punto de sal, corrigiendo o modificando lo anterior.
Una vez que tenemos la salsa de yogur hecha y los cogollos cortados, cocemos un huevo (o más, dependiendo de la cantidad que se le quiera espolvorear por encima) manteniéndolo 11-12 minutos con agua hirviendo.
Mientras se hacen los huevos, echamos los taquitos de bacon en una sartén sin acéite ya que el propio bacon soltará grasa con la que se freirá de forma correcta quedando crujiente, cosa que no conseguiremos si echamos aceite adicional.
Presentación:
Una vez que tenemos todos los materiales dispuestos, únicamente nos queda emplatar. Podemos presentarlo de muchas formas para que se quede llamativo ya que tenemos contraste de colores entre el de la lechuga y el del bacon, teniéndonos que preocupar únicamente a priori de la forma y disposición del plato.
Yo, como podéis ver, he escogido un plato alargado realizando una fila de cogollos alternándolos en orientación. Se le echa por encima la salsa de yogur, se pone el bacon frito y crujiente y por último le rallamos el huevo.
Consejos: 

Para realizar este plato, debemos tener en cuenta algunos puntos que nos pueden ayudar a que nos salga más atrayente y a mantener la limpieza de la cocina durante su elaboración:
      1.- Los cogollos deben estar bien secos, para ello, debemos estrujar bien el agua sobrante una vez sacados del remojo, o bien utilizar una secadora centrífuga de lechuga.
      2.- Debemos tener en cuenta que, como hemos mencionado antes, el coñac (o brandy) es un licor bastante fuerte, por lo que debemos tener mucho cuidado a la hora de echarlo, ya que es preferible pecar por defecto que por exceso, en este caso.
      3.- Al freir el bacon hay que saber que, debido a la grasa que posee, en cuanto coge temperatura, es un ingrediente que salta muchísimo, tanto el acéite como los propios trocitos, como si fueran palomitas de maiz, por lo que os recomiendo que para su realización en la sartén, utilicéis tapadera, y lo vayáis moviendo de forma constante.
      4.- También puede quedar bien con un chorrito de vinagre de Módena por encima, pero muy muy poquito para no matar el sabor de la salsa de yogur. Yo, en principio, he optado por no contar con él. Cuestión de gustos.
Al fin y al cabo, es una ensalada distinta a las habituales, es fácil y puede dar un aire fresco a una comida formal o diaria. Eso sí, ¡están riquísimos!.
Que aproveche.
Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Cogollos de lechuga con salsa de yogur. Primer plato refrescante..

  1. Que buena pinta!! Y qué fácil!! Seguro que la hago pronto.Por cierto, no sabía que fueras un cocinillas, jejeje. Qué suerte para Inma!SaluditosMamen

  2. Pingback: ¿Te quieres hacer tus Pizzas Turcas “made in Molletes”? | molletes y hambre y micerveza·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s