Atún encebollado (by Blanca Muñoz)

Hoy inauguramos las recetas que nos enviáis gracias a Blanca Muñoz Reyes, que ha hecho en su casa una comida que ha querido compartir con nosotros. Ante todo, agradecer que se haya tomado la molestia y que, quiera hacernos llegar a nuestros ordenadores su experiencia y el tiempo que ha dedicado a estar delante de «los fogones».
El plato que nos ha enviado es de Atún encebollado, un plato fácil y muy muy rico, ya que la materia prima es realmente buena. Ha sido un acierto total por parte de Blanca, ya que es uno de esos platos muy nutritivos, fácil y rápido de hacer y que nos puede resultar muy muy sabroso.
Curiosidades:
El denominado pez más rápido del mar, contiene gran cantidad de ácidos omega 3 que nos benefician al corazón y al rendimiento neural y de las articulaciones. Estos mismos ácidos nos previenen de trombosis y arteriosclerosis, mejoran las funciones cerebrales en la edad adulta y reducen el riesgo de padecimientos mentales a la vejez.
Nos puede ayudar también a reducir el colesterol y la presión sanguínea.
Es un alimento alto en proteínas y bajo en grasas, siendo muy saludable y nutritivo, siendo estos nutrientes el calcio, niacina, vitaminas A, B y D, y ácidos omega 3 que antes hemos mencionado.
También hay que hacer mención a que, debido al contenido de mercurio que puede tener este tipo de pez, es recomendable que las mujeres embarazadas moderen su consumo.
Ingredientes (para 2 personas):
– 2 Filetes de Atún.
– 1 cebolla más bien grande.
– 2 ó 3 dientes de ajo.
– 1/2 vaso de vino blanco.
– Aceite de oliva virgen.
– Sal y pimienta.
– Laurel y orégano.
– Pimentón dulce (opcional al gusto).
El tiempo de preparación estimado por Blanca es de unos 20 minutos aproximadamente.
Elaboración:
En primer lugar ponemos una sartén al fuego y echamos una cucharada de aceite de oliva para calentar. Mientras tanto, fileteamos los ajos echándolos en esta una vez que el aceite empieza a estar caliente. Para saber la temperatura, únicamente debemos echar un piquillo del ajo y ver como reacciona.
A continuación cortamos la cebolla en juliana, y echamos también a la sartén una vez que el ajo ha pochado un poquitín y el aceite se ha impregnadod el sabor de este.
Mientras el ajo y la cebolla se pochan, salpimentamos los filetes de atún por ambos lados, y unimos a la sartén cuando la cebolla comience a estar doradita. Una vez el atún esté en la sartén ponemos el fuego fuerte con el fin de sellarlo.
Agregamos posteriormente el vino, el laurel, el orégano y el pimentón (este último de forma opcional) bajando el fuego hasta una intensidad media hasta que se reduzca la el líquido por evaporación del alcohol. El punto en que sabremos cuando podemos sacar el atún porque esté en su punto será cuando se le separen sus láminas fácilmente con un tenedor. Una vez en este punto, estará listo para emplatar.
Presentación:
Debido a los dos ingedientes básicos y diferenciados a simple vista de los que dispone el plato, la presentación puede limitarse a ser básica, porque de por si, el filete de atún aporta una gran belleza al plato siendo la carne que es.
Podemos hacerlo posicionando la cebolla junto al filete en un lateral, o montándola encima del mismo dejando algo de salsa por los laterales.
Nuestra amiga Blanca ha decidido separar los dos ingredientes poniendo uno junto al otro y, ¡Bien hecho está, bien bonito queda y bien rico tiene que estar!.
Consejos:
El atún es un alimento que necesita mucho de sal para sacar todo su sabor. Un filete de atún sin sal puede hacer que el plato no nos diga nada y se le pierda todo el potencial que puede llegar a tener. Por ello, se recomienda que se tenga en cuenta la sal a echar, que no se peque por defecto (aunque tampoco deberíamos pecar por exceso). Es un platoq ue necesita su justa sal para no quedar muy muy insípido y no pasarnos de salado, que puede llegar a ser perjudicial para la salud.
Como véis, ya está hecho el atún, ¡fácily riquísimo!. en solo veinte minutos te has montado un plato para chuparse los dedos y para disfrutar con los tuyos de una bonita velada. Lo que siempre se dice, si no lo pruebas, es porque no quieres……, ¡pero estoy totalmente convencido de que sí querréis!
Mil gracias a Blanca Muñoz por su simpatía y ganas de colaborar, así como felicitarla por el plato que degustó supongo no hace mucho……
¡A comer que se hace tarde!
Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Atún encebollado (by Blanca Muñoz)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s