Como hemos estado referenciando hasta ahora, la vida tenemos que dejar de complicárnosla. Tenemos que sacar de lo mínimo el mayor partido y tener los recursos suficientes para acompañar un refrigerio un día en el que te visitan o en el que sin más, no te apetece pasar delante de la cocina mucho mas tiempo del necesario.
Ya llegarán las recetas más historiadas y preparadas, pero, hoy sabado, tenemos que tener la habilidad de crear algo bueno con el mínimo esfuerzo.
Por todo ello, vamos a hacer un pintxo.El pintxo de hoy es de queso con mermelada de naranja y virutas de huevo.
En esta receta caben dos opciones, la del camino largo, o la del camino corto. El largo consiste en realizar la mermelada de naranja nosotros mismos. Para ello, realizamos los siguientes pasos:
Camino largo:
Utilizaremos para hacer la mermelada un par de kilos de naranjas y un limón. Al limón y a la mitad de las naranjas les quitamos las cortezas, esta corteza la cortaremos en juliana y las introduciremos en una olla con ½ litro de agua hirviendo.
Cocemos la piel de las naranjas y el limón unos 10 minutos, entonces lo retiras y vacías el agua, vuelve a introducir agua en la olla y vuelve a cocer con la piel de los cítricos unos minutos más, después, las escurres y reservas para su posterior uso. Ahora pelaremos todas las naranjas eliminando toda parte blanca existente y las cortamos a gajos.
Haz esta operación dentro de un bol ya que así recogerás todo el zumo que suelten. Introduce en una olla ¾ de litro de agua y llévalo a ebullición, añade al agua un kilo y medio de azúcar, la piel en juliana que reservaste, los gajos de naranja y su zumo, y cuece todo el compuesto a medio fuego removiendo de vez en cuando durante 1 hora y media.
Ahora rellenamos los bowls y ya tenemos la mermelada de naranja recién hecha.
Camino corto:

Yo, os recomendaría una mermelada que está fabricada en un lugar en el que la naranja es un manjar único, en el lugar en el que se puede catalogar este fruto como un producto gourmet. He escogido un producto que os recomiendo a ciegas que es «Caprichos del Guadalquivir»que se puede conseguir en la tienda de El Capricho Charcutero en Palma del Río.
Ingredientes:
– Pan.
– Mermelada de naranja. (Se puede realizar con cualquier otra mermelada que os guste).
– Huevo.
– Queso (La tipología puede ser a gusto de consumidor).
– Tomate Cherri.
Elaboración del plato y presentación:
En primer lugar, cortamos rebanadas de pan que vamos a tostar para darle un buen crujiente.
Cocemos el huevo durante 11-12 minutos desde que el agua comience a hervir, enfriamos y guardamos.
Disponemos en el pan una loncha de queso cortado previamente. sobre el tipo de queso,se puede elegir cual guste más, en mi caso he utilizado queso curado de oveja, pero se puede hacer indistintamente con queso semicurado o queso fresco, todo dependiendo del sabor que le queramos dar con este ingrediente.
Sobre el queso echamos la mermelada de naranja y sobre esta, rallamos el huevo cocido.
Por último adornamos con mitades de tomates cherri.

A disfrutar del refrigerio.