Musaka (by Mercedes Leiva)

Hoy, gracias a la colaboración de nuestra amiga Mercedes Leiva, vamos a hacer un riquísimo Musaka que aún siendo típico de las tierras griegas, cada vez más lo estamos incorporando a nuestra dieta habitual.

Como viene siendo nuestro esquema, vamos a enumerar los ingredientes que necesitaremos para llevarlo a cabo.

Ingredientes:

  • 1 cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 600 g de carne picada (se puede con carne de ternera o mixta con cerdo).
  • Tomate frito.
  • 1 copa de vino blanco.
  • Pizca de orégano.
  • Pizca de perejil.
  • 2 berenjenas de tamaño medio.
  • Queso rallado.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Bechamel ( 60 g de mantequilla, 60 g de harina de trigo, 1 l de leche, nuez moscada y sal).

Elaboración:

Paso 1. Bechamel.

Para la realización del plato, en primer lugar vamos a ver como se hace la bechamel. Aunque hoy en día se puede comprar ya hecha, entiendo que está bastante mejor el realizarla en casa que comprarla ya envasada. Para su elaboración, ponemos un cazo con leche a calentar y en otro derretimos la mantequilla a fuego suave. Cuando la mantequilla se ha derretido, añadimos la harina para que se vaya haciendo y más tarde la bechamel no nos de un mal sabor a harina. Movemos con una cuchara de madera hasta que se vaya formando una masa en la que podamos ver que se va separando de las paredes. Justo en ese momento y cuando la leche esté hirviendo, vertemos esta sobre la mantequilla y la harina quitándola del fuego y moviendo constantemente. Ya solo queda tener paciencia, remover mucho y una vez conseguida poner a fuego suave durante unos 15 minutos. Ahora es el momento de poner al punto en sal y echar una pizca de nuez moscada, si se desea. Según el grado que quieras de espesor de la bechamel, deberás echar más o menos harina.

Paso 2. La carne.

Para hacer la carne, echamos previamente la cebolla picada a daditos y los dos ajos también picaditos en una sartén con aceite caliente hasta que se hagan, echándole una pizca de sal para facilitar la pérdida de agua de la cebolla y conseguir así adelantar los tiempos de cocción.

Salpimentamos la carne picada y la añadimos a la cebolla una vez que se ha pochado convenientemente y removemos. La doramos, retiramos el líquido sobrante que ha desprendido la carne y añadimos el vino, el tomate frito, una pizca de orégano y perejil, dejando que se reduzca.

Paso 3. Preparación de las berenjenas.

En este paso, nuestra amiga Mercedes nos ofrece tres posibilidades que pueden resultar igual de buenas a la hora de la ejecución de su Musaka.

  1. Cortar las berenjenas en rebanadas finas y freirlas.
  2. Cortar las berenjenas en rebanadas finas y ponerlas a la plancha.
  3. Cortarlas en rebanadas longitudinales con el pelador y disponerlas así directamente. Debido a su pequeño grosor, se harán perfectamente en el horno, sin necesidad de tratarlas previamente.

Ella, ha escogido la tercera opción porque es más fácil y a priori, es algo más saludable que freirla antes porque prescindimos del aceite frito que absorva durante ese proceso.

Paso 4. Preparación en el horno.

Una vez que el vino ya se ha reducido y tenemos las berenjenas cortadas adecuadamente, disponemos en la bandeja de horno (le huntamos un poquito de aceite o mantequilla en su fondo y paredes) una primera capa de berenjena, después otra capa de carne picada, otra de berenjena y así sucesivamente. Cuando ya hemos hecho la última capa, echamos la bechamel por encima y le rallamos un poco de queso (al gusto). Precalentamos el horno a 180º C y una vez esté gratinado, estará listo para comer.

Presentación:

Debido a la temperatura a la que vamos a sacar el recipiente, se puede servir en este mismo o repartir en platos individuales (según los comensales). Nuestra amiga Mercedes nos la muestra en su recipiente inicial y, tiene un a pinta increible, ¡y yo……con este apetito!.

En primer lugar, agradecer la aportación de nuestra compañera y en segundo, esperar a que os animéis a probarla.

Καλή όρεξη. Καλημέρα.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Musaka (by Mercedes Leiva)

    • Obviando el «peloteo» de un novio (futuro marido) enamorado, cierto es que se trata de un gran plato y sin duda de unas manos expertas. Gracias a ambos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s