Babucha de puerro y manzana al queso azul

Lo que de verdad llama la atención en un plato es hacer cosas con diversidad de formas, por eso, hoy vamos a hacer unas «babuchas» de puerro y manzana. Me diréis, ¿qué son las babuchas?. Tú mirate a tus pies cuando estás en casa y la respuesta la tendrás ante tus ojos. Vamos a simular las zapatillas de casa para dar una presentación distinta. y ¿qué necesitamos?.

Ingredientes:

  • Bollos pequeños de pan.
  • Puerro.
  • Manzana.
  • Chopped pork.
  • Bacon en taquitos.
  • Nata.
  • Queso azul.
  • Sal
  • Aceite de oliva.

Elaboración:

Antes de nada, vamos a hacer la salsa de queso azul que, como ya sabéis, hicimos con anterioridad en el blog para el pintxo de anchoas con salsa de queso azul y que os recuerdo para refrescaros la memoria. «Es tan simple como rebajar el queso azul con nata en una cacerolita y esperar a que se vaya unificando la salsa».

Ahora vamos a hacer nuestro «recipiente» que serán los bollos a modo de zapatillas, para eso, según podéis ver en la fotografía, cortamos un extremo del bollo tan sólo a la mitad y desmigamos lo que nos queda en la otra parte que irá tapada. Una vez hecho esto, ya tenemos la «babucha» hecha y lista para meter en la tostadora, horno o sartén para darle su punto caliente.

El interior del bollo estará compuesto por puerro, manzana y chopped que cortaremos en juliana. El puerro lo metemos en una sartén con aceite y rehogamos. Una vez que esté blandito, echamos la manzana y freimos juntos (le echamos una pizca muy pequeña de sal) aunque no mucho tiempo para que se queden los colores de ambos componentes, lo sacamos y reservamos.

Echamos el bacon en taquitos en la sartén y freimos sin aceite hasta que se ponga crujiente (cuidado que puede saltar con su propia grasa), retiramos y reservamos.

Ya sólo nos queda mezclar los ingredientes para meter dentro del bollo. Unimos la manzana y el puerro con el chopped. Rociamos el interior de la «babucha» con salsa de queso, metemos el mixto de manzana y por encima ponemos el bacon, echando posteriormente otro chorreón de queso y, listo para comer.

Presentación:

Nosotros hemos presentado en un plato de pizarra, poniendo uno en posición horizontal y otro apoyado en el anterior, como si de un escaparate se tratase. Colocamos parte del relleno sobrante en una esquina del plato para mostrar el contenido y darle vistosidad.

¡Eah!, ya tenemos con que andar por casa, ¡A disfrutar haciéndolo y como no, degustándolo!.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s