Sardinada en Ciudad Jardín por Nochebuena

291070_1

Un año más la Nochebuena comienza de día, el barrio de Ciudad Jardín se viste de fiesta para ofrecer a los cordobeses una sardinada en la calle José María Valdenebro para alegrar y hacer más agradable y llamativa la mañana festiva.

¿Desde cuando se lleva haciendo este evento?. En Ciudad Jardín llevamos disfrutando de la «sardiná» del Club de Pesca desde el año 92. Por tanto este es el vigésimo año que podemos comer unas sardinitas en la calle, regadas de una cervecita o un fino de la tierra.

¿Quienes fueron los promotores de tan magnífica idea?. Como hemos mencionado antes, la idea salió del Club de Pesca, pero más concretamente de Delfín Ramírez, Enrique Moya (descansen en paz) y Jesús Manrique, que fueron los primeros «sardineros» del barrio de Costa Sol.

Eran ellos mismos junto a Francisco Salas, los que conseguían el material (las sardinas) desde Málaga (más concretamente en Fuengirola) donde un pescador de la zona conocido como «El Piojo» le facilitaba la cantidad que ellos necesitaban para ofrecer en nuestras calles.

¿Con qué idea se inició esta gran iniciativa?. Como es bien sabido en el barrio 292022_1cordobés, este club es el encargado año tras año de organizar la «Cabalgata de SS.MM.los Reyes Magos de Oriente» (aunque ahora se deba cambiar por «de Cádiz»).

En los primeros años de su existencia esta sardinada fue totalmente altruista, sin la intención de conseguir beneficio ni la de pedir nada a cambio, pero la cosa cambió con el tiempo ya que sacando fondos de este evento se podía dar un mínimo empujón a la Cabalgata y promover a la ayuda que el propio barrio aportase a la creación de las carrozas.

A día de hoy las sardinas siguen siendo totalmente gratuitas ya que lo único que tiene precio (y un valor mínimo) es la bebida que es cerveza y fino de la tierra.

El día 24 es especial y no porque se marque en el calendario como parte de la Navidad, no porque la religión la señale como grande en la Natividad del Señor, si no porque la gente ofrece lo mejor de sí, porque nos unimos con el fin de ayudar a los demás, a los que más lo necesitan y porque disfrutamos con la sonrisa de los niños.

Y es por esto mismo por lo que personas como las integrantes de este club social necesitan nuestra ayuda, necesitan que vayamos a disfrutar con ellos y que degustemos las sardinas que nos ofrecen, porque acompañarlos en este día puede hacer que los Reyes Magos hagan disfrutar a los más pequeños la noche del 5 de Enero.

¿Desde cuando colaborar fue tan sumamente fácil y agradable?. Sí señores, desde que el Club de Pesca inició este gran y solidario proyecto.

Señoritas y caballeros, a disfrutar de la Nochebuena, que desgraciadamente, ya vendrán muchas malas.

Fotografía obtenida de http://www.diariocordoba.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s