Que raro es decir que nos vamos al Albaicín y pensar en Córdoba y no en Granada como es de ley. Pues sí, aun siendo extraño tienen en común que en los dos lugares puedes comer muy muy bien. El bar Albaicín que comentamos, se encuentra ubicado en la calle Camino de los Sastres, 1, en Córdoba y es un clásico del barrio cordobés, ya que cuenta con unos 22 años de experiencia de buena comida y de buen hacer.
Menciono el tiempo de existencia porque en un sector tan duro como el hostelero, el sobrevivir y hacerse con un nombre durante 22 años no es nada fácil, aunque en nuestra ciudad podemos presumir de tener muchos locales con esta peculiaridad.
¿Que podríamos destacar del bar El Albaicín?. Pues sinceramente, yo destacaría todo, aunque penséis que exagero. Pero empezaré a contaros mis cuatro principales apreciaciones para que vosotros mismos las valoréis si os acercáis algún día.
Cordialidad y amabilidad. Se trata de un bar muy familiar en el que el trato del personal es inmejorable. María José (así se llama una de las dueñas del bar) tiene un trato muy cercano, es una persona muy amable y afable,una persona sencilla con unas grandes ganas de agradar y de que el cliente se sienta como en casa y le guste todo lo que sale desde su cocina. Una persona que vive su trabajo y que para ella, la satisfacción de sus consumidores es lo que se lleva a su casa premio del trabajo bien hecho. Los demás propietarios son del mismo pensamiento, ya que sería injusto no decirlo, pero me cautivó la simpatía y amabilidad de esta mujer.
Muy buena comida. Debo decir que el Albaicín no se caracteriza por una comida de chuletones, grandes guisos ni recetas desmesuradas. Tampoco llama la atención una presentación minimalista o de diseño, pero lo que sí puedes disfrutar en este bar, como plato estrella es su gran cantidad y variedad de tablas. Tablas como las de mousse de foie de pato con queso de cabra y reducción de Pedro Ximénez, de bacalao con naranja y salmorejo, de mechada al horno, piquillo y queso de oveja, la tabla de gambas al ajillo o de salmóm ahumado, la de anchoas de Santoña al Roquefort, la de lomo con salsa argentina, de sobrasada con queso fundido y un largo etcétera que hará que tengas mil posibilidades de disfrutar de estos ricos platos. Por otro lado, sin duda alguna, existen otros platos elaborados que también son dignos de mención, como el cous cous con pollo que es sin duda un deleite para el paladar. Os lo recomiendo sin duda alguna.
Limpieza. Es un local que debido a la pulcritud y saber hacer de sus dueños, está siempre muy limpio e higiénico, también porque los clientes que entran saben valorar ese esfuerzo e intentan mantener las instalaciones en el mismo estado en el que se la encuentran. Un trabajo admirable por parte de los regentes del bar.
Situación: Estando en un barrio ya cada día más longevo como el de Ciudad Jardín, se encuentra en una esquina con encanto, no a la vista de todo el mundo, pero muy coqueta y reservada. En la calle Camino de los Sastres, en la esquina de entrada al pasaje de la Iglesia de Santa Cecilia, se ubica este bar que, sin duda alguna es un compendio de 4 puntos básicos para disfrutar dentro de él.
Por todo ello y porque cumple sobradamente nuestros requisitos para entrar en nuestra lista de ¡Vámonos de tapas!, el Bar El Albahicín debe ser una parada obligatoria de toda persona que le guste el disfrute en un tasca o cervecería por las razones que antes hemos mencionado. Sin duda, merece la pena.
Me declaro #muyfan de sus tostas!!!
Y las aceitunas partías que ponen están riconudas!!!
Yo tambien!…..Tienes razón con las aceitunas….la verdad es que es un bar muy recomendable por todo….pero sobre todo por su amabilidad y trato. Gracias Paz.
A mi me gusta todas las tostas y demás, está todo delicioso! Pero sobre todo destacaría lo agradable que es el sitio y la gente que está allí, con comida buena y gente amable como ellos, hay que ir!
¿A que si?. Es un lugar de obligada visita!….jeje. Gracias Carmen…..