Otro día más, gracias a la colaboración de una lectora de nuestro blog, como es Mariló Parejo, podemos degustar sus «bolos caseros», o más conocidos como albóndigas. Vamos e enumerar los ingredientes necesarios, según Mariló, para poder llevarlos a cabo.
Ingedientes:
- Carne picada de cerdo, ternera o mixta (según gustos).
- Ajo.
- Perejil picado.
- Jamón picado.
- Huevo.
- Sal, pimienta y colorante.
- Vino blanco.
- Pan rallado.
Para freir los bolos:
- Aceite.
- Harina.
Para la salsa:
- Colorante.
- Sal y pimienta.
- Vino blanco.
- Laurel.
- Maizena.
Elaboracion:
En un bowl, disponemos los ajos picados (según cantidad de carne, pero aquí se puede echar bastante ajito), la carne picada, la sal y la pimienta, el colorante, el perejil (también abundante), el jamón picado, el huevo, un buen chorreón de vino blanco y un puñado de pan rallado.
Esta unión, se mezcla bien con las manos y se va añadiendo elementos según necesidades, como puede ser pan rallado o vino, dependiendo de lo que se requiera, ya que nos debe quedar una masa con la que se pueda trabajar pero no esté muy seca.
Mientras tanto, ponemos una olla con agua hasta su mitad, a hervir con sal, pimienta, colorante, laurel y un chorreón de vino blanco. Dejamos calentar hasta que hierva y durante este tiempo, hacemos albóndigas con la masa anterior, de un tamaño mediano.
Una vez que tenemos las albóndigas hechas, las pasamos por harina y las freimos en aceite de oliva que previamente habremos puesto a calentar a fuego medio-fuerte. El sentido de esto es sellarlas, no freirlas totalmente, para que no se desahagan a la hora de unirlas al caldo.
Una vez selladas, las unimos al agua y dejamos hervir unos 20 minutos a fuego medio-fuerte, par que vaya reduciendo. Para espesar la salsa, se disuelve Maizena en un vasito de agua y se va echando en el caldo hasyta que se llegue a la textura que deseemos.
Se corrige de sal y listo para servir.
Presentación:
Hay platos que son por naturaleza su propia presentación. Aquí podemos añadirle unas patatas fritas de toda la vida y tanto la vista como el gusto saldrán ganando.
Puntualización extra:
Mariló también nos explica que con la masa sobrante, se pueden realizar bolitas pequeñas y crear otro plato alternativo para otro día, porque como bien sabéis debemos aprovechar todo en la cocina.
Estas bolitas, las frís y las sirve acompañadas de tomate picado, pepino y zanahoria, creando una tapa de la misma receta anterior.
Como podéis ver, Mariló ha hecho un gran trabajo dentro de su cocina para explicarnos su receta de «bolos». Muchas gracias por su esfuerzo y sus ganas de colaborar con nosotros.