Los distintos tipos de grasas

mantequilla-vs.-margarina

¿Conoces la diferencia entre los distintos tipos de grasas que se pueden utilizar en la cocina y desconoces cual es el mejor de ellos y porqué?, te recomiendo que visites http://www.tnrelaciones.com en su sección de dietética porque hace un buen resumen de esta diferenciación.

Os expongo lo que en su web indican acerca de los distintos tipos de grasas.

«Grasa animal

Aporta su sabor especial a cada carne y la hace más tierna. Predominan los ácidos grasos saturados en su composición, aunque la cantidad es muy variable según la especie animal, su alimentación e incluso la época del año en que se sacrificó (en la carne magra oscila entre el 8 y el 20 %). La grasa de vaca y cordero es más rica en ácidos grasos saturados que la de cerdo y pescado. La de pescado en cambio se considera una grasa poliinsaturada.

Los productos de charcutería tienen una cantidad considerable de grasa aunque es bastante variable. El tocino y la manteca de cerdo contienen entre un 82 y un 99 % de grasa, y el tocino, un 3 % de proteínas.

Mantequilla

Está constituida por una fase grasa (82 % como mínimo) y una acuosa (18 % como máximo) emulsionadas. La fase acuosa contiene agua, lactosa, ácido láctico y proteínas. Es el único alimento natural, junto con la yema de huevo, que suministra cantidades importantes de vitamina A ya formada, aunque esta cantidad es variable según la época del año: 4.000 UI/100 g., la de verano, frente a 1.500-2.000 UI/100 g., la de invierno. La cantidad de vitamina D oscila entre 10 y 80 UI/100 g.

Margarina

Su contenido en grasas es igual al de la mantequilla (un 80 %) y está formada por grasas o aceites vegetales hidrogenados.

Aceite de girasol, maíz y soja

Son aceites vegetales ricos en ácido linoleico y en vitamina E.

Aceite de oliva

Su ácido graso fundamental es el oleico (monoinsaturado) y contiene una cantidad moderada de linoleico y pocos ácidos saturados. Por ello es el único que puede utilizarse sin refinar y es ideal para las frituras. Su uso tiene muchas ventajas.

Aceites de palma y palmiste

Tienen una cantidad muy alta de grasa saturada (50-60 %) por lo que son sólidos a temperatura ambiente. Son muy utilizados por la industria en la elaboración de bollería y margarinas.

Las grasas son los alimentos que poseen el mayor contenido energético: 1 g. de grasa aporta 9 Kcal.

Son necesarias en la alimentación, pues proporcionan vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales y dan palatabilidad y saciedad a nuestra dieta.

Las grasas no deben representar más del 30-35 % del total de la ingesta calórica. Además, los ácidos grasos saturados deben limitarse al 7 % del total; los poliinsaturados, 10 %, y el resto, monoinsaturados.

Es importante cocinar con aceites vegetales. El aceite de oliva es el más recomendable. El consumo de mantequilla no tiene contraindicación siempre que se consuma en cantidades moderadas: 15-20 g. en la tostada del desayuno no presenta mayores problemas.»

En cuanto a cual podemos considerar mejor para nuestra salud, os lo podéis imaginar, sin duda, pero cuando seguí investigando, pude ver en http://www.vitonica.com dos párrafos que resumen muy bien este aspecto. En esta web se dice:

«En general las grasas procedentes de animales tienen peor perfil lipídico que las grasas vegetales como el aceite de oliva o girasol, por eso estas últimas suelen ser las más empleadas a la hora de cocinar o aderezar los platos, sobre todo en la dieta mediterránea.

Por supuesto un consumo moderado de mantequilla no hará empeorar de repente nuestra salud, pero un consumo continuo y sobre todo abusivo hará que a largo plazo seamos más susceptibles de sufrir enfermedades cardiovasculares y tener nuestros niveles de colesteror y ácidos grasos elevados.»

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Los distintos tipos de grasas

  1. Hola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.

    Hay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.

    Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog

    Es fácil, rápido y divertido.

    Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto para que la puedan ver usuarios de todo el mundo

    Nos encantaría que participes con alguna receta

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s