Es obvio que la salud es lo primero y que sin esta, no seríamos nada, por mucho que tuvieramos a nuestro alrededor. Por esto, hoy he investigado por la red para ver como podemos combatir la diabetes desde la alimentación y he visto un artículo muy interesante de http://blogdefarmacia.com. Esta web aporta gran cantidad de interesantes entradas que sin duda, pueden salvar cualquier duda ante nuestras inquietudes de salud.
Os expongo lo que nos aportan sobre como alimentarnos para favorecer a esta enfermedad indicándonos los alimentos que más nos beneficiarían.
«Las personas diabéticas deben seguir una dieta baja en azúcar para poder tener controlada esta enfermedad.
Pero además de reducir o evitar el consumo de alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, hay ciertos alimentos que ayudan a controlar el azúcar en sangre.
Los alimentos más recomendados para controlar la diabetes son:
-Los cereales integrales como arroz, avena, maíz, centeno, trigo. Se recomienda todos los productos elaborados con este tipo de cereales ya que ayudan a regular el azúcar del cuerpo.
-verduras como cebolla, tomate, espinaca, acelga, berro, coles, batata, aguacate o palta
-legumbres como lentejas, garbanzos, porotos, frijoles, entre otros
-frutas como manzana, arándanos, moras, fresas o frutillas, frambuesas, naranja, kiwi, duraznos, melón, pomelo
-productos lácteos desnatados o descremados
-nueces y otros frutos secos
-canela
-semillas de lino
-pescados como atún, salmón, anchoa, sardina entre otros
Estos alimentos contienen bajo nivel glucemico pero además ayudan a bajar el azúcar en sangre por lo que son realmente recomendados para las personas con diabetes.
La dieta y el control médico son las mejores formas de tener a la diabetes controlada y que de esta manera no altere nuestra calidad de vida.
Cada paciente puede que tenga particularidades por lo que consultar al médico sobre los alimentos y la cantidad que se pueden comer es muy aconsejable.
Los tratamientos para la diabetes hoy en día dan excelentes resultados y se logra tener una vida normal siempre y cuando se siga una vida sana y ordenada.»
Fotografía obtenida de http://blogdefarmacia.com