Aún pudiendo resultar osado por las fechas en las que os muestro esta receta, os he de decir que una receta de Chary Serrano no tiene ni fecha ni necesita presentación. Esta receta de alfajores ha sido galardonada con un premio en el concurso de dulces navideños de los PAtios de Córdoba en Navidad y un premio Canal Cocina de recetas navideñas. Por ello, aunque sé que raramente se realizarán en estas fechas, me puede la impaciencia por mostrárosla, porque aunque he intentado esperar……al final no he podido más.
Os expongo la receta de Chary, tal cual nos lo ha explicado ella:
Ingredientes:
- 500g. de miel
- 500g. de azúcar
- 150g. de agua
- Canela molida 1cucharada
- ajonjolí tostado y molido 2 cucharadas
- matalahuga tostada y molida 2 cucharadas
- la ralladura de 1 limón
- la ralladura de 1 naranja
- una punta de cuchillo de clavo molido
- una punta de cuchillo de nuez moscada molida
- almendra molida (aprox. 250 g.)
- almendra en grano tostada (aprox. 400 g.)
- Azúcar glass para emborrizar
Elaboración:
Ponemos al fuego en un recipiente: el azúcar, agua y miel hasta que hierva
Mientras hierve, tostamos el ajonjolí y matalahúga y sacamos las cáscaras de limón y naranja
Cuando esté hirviendo, vamos espumándolo hasta quitar todos los restos, (yo dejé la cacerola en la vitro a pot. 1 para que no se enfriara) y trituramos las cáscaras de limón y naranja, el ajonjolí y matalahúga con varios golpes intermitentes del 0 al 10, parando la máquina, recogiendo las paredes y volviendo a triturar. Le agregamos la canela, clavo y nuez moscada.
Hacemos el azúcar glass con varios golpes intermitentes e igualmente trituramos parte de las almendras, hasta dejar las dos en un polvo muy fino
Troceamos el resto de las almendras con 2 golpes intermitentes y las tostamos . Apagamos la vitro y echamos las almendras molidas en la cacerola y las vamos integrando, luego la mezcla de ralladuras y especias
A continuación echamos las almendras troceadas y seguimos removiendo hasta que la consistencia sea espesa. Cuando esté tan espesa que se pueda moldear, la volcamos sobre la encimera para que se enfrié un poco
Hacemos un rulo largo que pondremos sobre un montón de azúcar glass y cortaremos en porciones iguales y éstas se formarán como croquetas
Las vamos pasando por el azúcar glass y colocando en bandeja o en una caja (yo las coloqué así para poderlas llevar)
No son difíciles de hacer, merece la pena hacerlos y comerlos. Son exquisitos
Gracias por ponerla.
La receta es infalible, sale bien siguiendo las indicaciones y es una verdadera delicia.
Yo soy muy aficionada a los dulces árabes y éste lo es. Me lo enseñó hace muchos años mi amigo, gran Pastelero y Maestro: Angel Patissier en estos mundos de Internet.
Al principio los hacía como el típico alfajor, en forma de croquetita, pero innové en la presentación en capsulitas y mejoró bastante a la vista.
Gracias a ti por compartirla, sin duda alguna.
Está claro que la persona que le gusta la cocina lleva en la sangre el innovar y experimentar en ella y tú eres un gran ejemplo en este campo. Mil gracias.