¿Masterchef?. Opinión

images

Como bien sabéis, desde hace ya una semana, está en marcha un nuevo concurso en el que 15 cocineros amateur se esfuerzan y compiten por ser el/la mejor y optar así a un suculento premio de 100. 000 € y la publicación de su propio libro de recetas.

¿Es correcto este formato de programa?. En primer lugar debemos ser sensatos y objetivos. No comparemos, como he podido leer por distintas webs, este tipo de programa (que es uno de los denominados Reallity Show) con uno de recetas diario como puede ser el de Arguiñano, Bruno, etc.

Desde mi punto de vista la cocina es muy amplia, pero el mundo de la televisión también. Quizás este tipo de programas no es uno de los que los blogueros gastronómicos podamos calificar de didáctico, porque al fin y al cabo los únicos que aprenderán serán los 15, o 14 ya, participantes. Con esto, no quiero decir que no sea interesante, si no todo lo contrario. Debemos aprender a valorar cada una de las cosas sin llevarla a comparación. Para mi, está claro que es un valor más dentro de los Reallity pero que a la vez que entretiene, al menos aporta algo, nos hace meternos en el papel de cada uno de los competidores simplemente con la posibilidad de dar nuestra opinión de lo qué haríamos en cada momento buscando los que consideramos aciertos y errores en cada uno de los casos.

A los que han criticado este formato por comparación con los programas de recetas, os preguntaría ¿Preferís Gran Hermano, o la Selva de los Famosos, o la Granja de los Famosos, o El Bus, etc?. En verdad, se trata de un Reallity que es lo que atrae al público en general pero orientado a una faceta que a día de hoy, pormete ser algo novedoso dentro de la televisión. Atrás queda «Pesadilla en la Cocina» que no lo veo en este mismo nivel, ya que de este tipo de formato, si podemos aprender en cierta medida e interactuar de forma «pasiva» desde nuestra casa.

Concluyendo, para mi gusto, sin dejar de ser un Reallity más con la intención de cualquier televisión, que es la de la audiencia (loable, porque mi intención en este blog, podría ser la misma), creo que al menos se ha optado por un tema serio, una baza cultural y una oportunidad de desarrollo para personas que quizás, sin este empujón, no podrían haber llegado a hacer este sueño realidad.

Como final, quiero enviar mi más sincero apoyo a los tres participantes que van desde la provincia de Córdoba, ya que son la máxima representación de nuestra ciudad en un programa de tirada nacional como es el mencionado. Sobre todo y por mayor afinidad a Noé Carmona (@noemasterchefof) por tener el placer de conocerlo personalmente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s