Las frutas de temporada (primavera)

frutas

Estamos en primavera, aunque muchas veces ni lo parezca. Hoy gracias a http://www.bebesymas.com vamos a ver cuales son las frutas de temporada para esta época del año, describiendo a cada una de ellas.

  • La fresa es una fruta muy rica en vitaminas C, A y el ácido fólico, y minerales como el yodo, hierro, potasio, magnesio. Por ello, es ideal como depurativo y para fortalecer los huesos, ayudando positivamente contra la retención de líquidos y para mantener una piel sana. Recordemos que la fresa forma parte de las llamadas frutas rojas, cuyo consumo no está recomendado para bebés de menos de un año.
  • El níspero es rico en potasio y sodio y tiene muy bajo contenido calórico. También es antidiarréico, diurético, astringente y regulador de las funciones intestinales, y ayuda a rebajar los niveles de colesterol alto. Posee un sabor agridulce, y por sus propiedades nutricionales se recomienda a toda la familia, especialmente a los pequeños. Es una fuente rica de fibra, vitamina B2, calcio, fósforo, hierro, potasio… Hay que tener en cuenta que si no está muy maduro puede resultar indigesto, y el sabor más ácido que dulce hará que algunos niños lo rechacen. Mejor esperar a su punto justo de maduración.
  • Aunque llegarán a su mejor época en verano, ya empezamos a encontrar melones de calidad en determinadas zonas. El melón contiene vitamina A y E, un bajo contenido calórico y una gran cantidad de agua. Es fuente de vitamina C y beta-caroteno (en mayor cantidad en los melones del pulpa naranja), antioxidantes que intervienen en el mejoramiento del sistema de defensas del organismo, la formación de colágeno, huesos y dientes. La abundancia de sales minerales le confiere un valor muy mineralizante.
  • Las cerezas ayudan en casos de estreñimiento, obesidad, artritis y arteriosclerosis. Además, está recomendada en casos de reumatismos y diferentes trastornos gástricos. La cereza es una fruta rica en vitaminas A, B ,C y E, en potasio y en menor proporción en magnesio y calcio.
  • Los albaricoques son parecidos a los melocotones pero más pequeños, y estarán hasta el final del verano. Su piel adquiere tonos que van del amarillo verdoso al rojo, pasando por el naranja. La tonalidad rosada que adquiere la piel indica un exceso de dulzor en la fruta. Se recomienda pelarlo para los niños más pequeños por la probabilidad de alergia. Destaca por la abundancia de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y su contenido en provitamina A (beta-caroteno), de acción antioxidante. Su contenido mineral es rico en elementos como el potasio y, en menor proporción, en magnesio y en calcio.

Vamos a aprovechar la fruta que nos da cada época del año, porque es cuando realmente podemos disfrutar de su mayor calidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s