¿Algo fácil para hoy?……las tostas pueden ser un muy buen resultado debido a su simplicidad y a su versatilidad en la mesa, ya que lo mismo te valen para tomarte únicamente una cervecita como pata hacer un entrante en una comida con amigos.
Por eso, vamos a hacer una tosta de calabacín, o mejor dicho, de revuelto de calabacín, para ello, ¿qué necesitaremos?.
Ingredientes:
- 1 calabacín.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 cebolla.
- Perejil picado.
- Cilantro.
- 2 huevos.
- 2 tomates.
- rebanadas de pan a elegir.
- Aceite de oliva y sal.
Elaboración:
En lo que consiste nuestro plato de hoy no es más que montar un reuelto de calabacín sobre una tosta de pan a elegir. Nosotros hemos cogido una rebanada de pan de centeno tostado, pero bien podría ser pan de molde, pan de pueblo, mollete o cuaquiera que se os ocurra.
Lo que intentaremos en esta tosta es mantener un punto de jugosidad y esponjosidad en el revuelto que vamos a hacer con el calabacín intentando evitar la sequedad en el punto prinicpal del plato.
Para inicial la tosta, como es habitual, ponemos la rebanada de pan a tostar, bien en tostadora, o en sartén añadiéndole si se quiere un poquito de mantequilla para darle un punto tostado.
Por otro lado, en una sartén con aceite caliente, echamos el diente de ajo muy muy picadito y posteriormente la cebolla cortada según gusto (nosotros lo hemos hecho en brunoise de tamaño medio/grande). Posteriormente incluimos el calabacín y le añadimos el perejil picado, cilantro y sal, dejando que se haga a fuego medio, vigilando que no se nos queme la cebolla ni ningún otro ingrediente.
¿Qué hemos hecho con el calabacín antes de ponerlo en la sartén?, en primer lugar lo hemos lavado debajo del grifo ya que vamos a dejarle la piel y lo hemos cortado con un pelador de patatas en finas lonchas en sentido longitudinal (las lonchas quedarían en el sentido de mayor longitud). Después partimos las lonchas en la dimensión que queramos presentar. Con esto ganamos que, el calabacín se nos hará mucho antes que si lo cortamos en secciones de mayor anchura e incluso si lo hacemos en dados.
Una vez que tenemos en la sartén todos los ingredientes, cortamos los tomates en finas lonchas y lo reservamos para ponerlos en la base de la tosta.
Ya sólo nos queda estrellarle los huevos al revuelto. Yo soy partidario de batirlos en un plato a parte y añadirlos los dos juntos, bajando el fuego e incluso apartando cuando se vea necesario sin parar de remover para que no se nos cuaje de forma rápida y así ganemos en cremosidad como hemos mencionado al principio de la explicación.
Presentación:
Presentarlo es súmamente fácil, la rebanada tostada, el tomate y por encima el revuelto de calabacín. Una forma sencilla y original de presentar un revuelto de calabacín que os va a resultar muy bueno y atrayente por su simplicidad y su versatilidad.
Recordad el chorreoncito de aceite de oliva por encima, que le dará su toque.
¡A comer que el sábado hay que qprovecharlo!.
Disfrutad de un gran fin de semana.