Paella de marisco

paella marisco

Vamos a hacer una paellita para dos personas muy rica y con tan sólo tres productos del mar a los que le podemos sacar muchísimo partido y sabor. ¿Qúe necesitaremos para hacerlo?.

Ingredientes:

  • 6-8 gambones.
  • Almejas chirlas (al gusto).
  • 1 calamar grande.
  • 3 puñados de arroz.
  • Puerro
  • 1/2 zanahoria.
  • Manojito de perejil.
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde.
  • 1/4 pimiento rojo.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 romates pequeños.
  • 1 cucharadita de café de colorante.
  • Sal y aceite.

Elaboración:

¿Por donde comenzamos?……vamos a empezar por el principio, como se suele decir.

En primer lugar vamos a hacer un fumé para darle más sabor a esta paella y no aportar tan sólo agua, que aunque nos saldría buena, puede hacer que tenga un puntito más de sabrosura. ¿Que ponemos en la olla para el fumé?. Tan fácil como poner en el recipiente la parte verde de un puerro, un manojo de perejil, la media zanahoria (o lavadita o peladita, al gusto) y las cabezas y pieles de los gambones que apretaremos antes de echarlas para sacarle el jugo. Sazonamos y echamos agua poniéndolo a cocer hasta que se vea que se ha creado un caldo con sustancia. fumé

Ya tenemos el caldo para regar el arroz, ahora vamos a hacer la base de nuestro plato.

En una sartén o paella pequeña ponemos a freir en aceite el ajo, la cebolla y los dos pimientos (todo picado en brunoise), seguidamente el puerro, rehogamos hasta que coja color y añadimos el tomate picadito.

Una vez que el sofrito inicial lo tenemos encauzado, añadimos el calamar limpio en rodajitas, el colorante y mareamos. Dejamos unos minutos a fuego medio y añadimos el arroz dandole movimiento sobre el mismo refrito. Echamos sal (puedes ponerla cuando mejor veas porque más tarde tendremos que rectificar).

Ahora es el momento de añadir el fumé. Bueno, como bien sabéis dicen que dos medidas de agua (en este caso caldo) por una de arroz. ¿Y digo yo?, ¿porqué no podemos ir aportando caldo sin necesidad de acudir a medidas añadiendo según el grano nos vaya pidiendo?. La teoría es la que os he dicho, y quizás como orientación puede ser muy interesante pero, yo particularmente y si dispones de tiempo para poder estar pendiente de él, abogo por aportar el fumé según el grano y la sequedad de este nos vaya exigiendo.

Tan sólo nos queda ya añadir las almejas y los gambones. Como bien sabéis debemos tener mucho cuidado con los tiempos de cocción de estos dos ingredientes. Las almejas con poco tiempo se nos abrirán y se quedarán jugosas pero los gambones, con menos tiempo aún estarán listas por lo que de forma estimada os diría que las almejas podéis incluirlas 10 minutos antes de apartarlo y los gambones unos 4 – 5 minutos antes de tenerlo listo.

refritoYo prefiero siempre que los gambones o gambas se nos queden jugosas a secas ya que de este modo perdemos mucho y simplemente con unas gambas pasadas de cocción puedes hacer que la paella pierda mucho en cuanto a presencia aunque el sabor esté extraordinario.

Recordad que al final, debemos probar de sal y corregir si fuese necesario.

Como podéis ver, una paella es bien fácil de hacer y como en todos los platos, cada maestrillo es libre de utilizar el libro que quiera. Es dificil que una paella de marisco salga mala si los ingredientes son buenos. En este caso hemos utilizado tres elementos diferenciados (chirlas, gambones y calamares) pero, ¿quién dice que no se puedan utilizar otro tipo de pescado o marisco?, para gusto colores y para paella de marisco, gambas, cigalas, calamares, pullpo, rape, almeja de carril, mejillones, cangrejos, chipirones, chocos, pimientos rojos, etc.

En la dicersidad está lo bueno y debes tener claro que la que tu hagas será muchísimo mejor que la que estas leyendo, no lo dudes.

Presentación:

¡El arroz en paella!, llamadme tradicional, pero es que una receta típica tiene su recipiente original…….¡no hay más!.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Paella de marisco

  1. Jesús, todas las recetas q pones son superinteresantes, pero yo soy fan d la comida tradicional y como tal, esta receta m la apunto y seguro q la hago, enhorabuena x el blog, t lo digo poco pero me encanta!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s