Estofado de alubias

estofado 1

Vamos a hacer un plato tradicional y que conlleva poca complicación. También debemos tener en cuenta que es un plato sano ya que no contiene ningún tipo de grasa animal, tan sólo el aceite de oliva utilizado en la elaboración.

Ingredientes (2 personas):

  • 400 g de alubias.
  • 1 tomate.
  • 1/2 – 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 1 hoja de laurel.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal.
  • Parte verde de puerro.
  • 1 ramito de perejil.
  • 1/2 zanahoria.

Elaboración:

Debemos tener en cuenta que antes de cocer las alubias hay que dejarlas en remojo al menos 8 horas para que se hidraten. A la hora de la cocción, las pondremos en agua fría junto  a productos que las condimenten (nosotros hemos utilizado puerro, zanahoria, sal y un ramito de perejil).

Nosotros hemos utilizado para esta cocción la olla rápida que en tan sólo 6-8 minutos al 2 hace que las alubias estén suaves. ¿No tienes olla rápida?, no te peocupes, está claro que necesitará más tiempo pero en un fuego suave y continuado evitando siempre que falte agua, estarán igual de buenas, eso sí, debes tener algo más de paciencia.estofado 2

Una vez que tenemos las alubias bien suaves, las reservamos y nos ponemos a trabajar con las demás partes del plato.

Pelamos y cortamos la cebolla y el diente de ajo en dados pequeños, lavamos el pimiento y lo cortamos de igual manera. El tomate, lo lavamos y lo troceamos aunque si queréis también se puede quitar la piel para evitar que más tarde nos salgan en el plato las conocidas «banderillas».

Sofreimos en una olla con aceite de oliva la cebolla junto al diente de ajo, el pimiento y el tomate a fuego suave durante unos 10 minutos. Añadimos la hoja de laurel, el pimentón dulce y las alubias, cubriéndolo de aguafría y cociéndolo a fuego suave durante unos 45 minutos. Os recomiendo que tapéis el recipiente para conservar mejor el calor y reducir el tiempo de cocción.

Añadimos la sal que sea necesaria y dejamos reposar durante unos 10 minutos para que se asienten y se terminen de hacer con su propia temperatura.

Aquí tenemos un plato típico con una sencillez máxima.

Presentación.

Hemos optado por plato hondo, sin mayores florituras, rematando con una ramita de cebollino troceada en el centro. Sencillez en la presentación para un plato del mismo estilo.

¿Quién dijo que la comida tradicional engordaba?. Ya no tenéis excusa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s