Está claro que Casa de Manolo hay miles, cada uno en un lugar diferente, pero hoy nos vamos a centrar en el que se encuentra en la calle Siete de Mayo, dentro del barrio de Ciudad Jardín de la capital cordobesa.
A primera vista se puede ver que se trata de lo que podemos denominar «tasca», pero es una «tasca» con un un encanto especial y con un arraigo muy grande en la zona en la que se ubica.
¿Su especialidad?, los caracoles, bien chicos en caldo, picantones o cabrillas (a los que ellos llaman gordos) hacen de este bar una referencia dentro de la época del año en que este tipo de molusco es uno de los platos más reclamados por el cliente cordobés.
Para haceros una sencilla descripción, os desglosaré las distintas partes que podéis encontrar en «Casa Manolo»:
El lugar: Se encuentra en la calle Siete de Mayo, junto a la Plaza del Mercado del barrio de Ciudad Jardín. Se trata de una calle sombría de la zona y que destaca a este bar como uno de sus principales activos.
Apariencia: Con apariencia antigua, las rejas grises sobre la fachada acristalada es su única decoración exterior. En su interior, una entrada de casera, con expositores y mesas hogareñas dan paso a un salón con varios tipologías de mesas y cuadros antiguos que decoran todos los testeros de la habitación.
Personal: Los propietarios del bar son personar mayores, que son los que crearon este local hace ya muchísimo tiempo aunque han delegado en dos camareros más jovenes que hacen el trabajo más activo porque la verdad, ellos sólos no podrían servir correctamente debido a sus limitaciones. Nada más entrar en su primera estancia, te recibirá el dueño, un longevo hombre que pasa las horas sentado detras de su expositor mientras hace pintura, o cualquier otra actividad manual. No destaca por su simpatía pero, he ahí otra apreciación que hace destacar al lugar porque como diría aquel, «las tascas son así».
Comida: Como os he dicho antes, lo que destaca sobre todos los platos son los caracoles, ya sean chicos en caldo de hierbabuena, los picantones (los chicos en salsa de gordos) y las cabrillas en salsa (la salsa, a primera vista la realizan mediante cebolla y pan duro). Pero…..¿sólo de caracoles vive Casa Manolo?, hay que destacar que no abren todo el año ya que su mayor reclamo es el elemento antes señalado, pero durante la época de apertura podemos también probar platos como croquetas caseras, calamares fritos, boquerones fritos, «jaimitos» (boquerones adobados), bacaladilla, riñones, hígado al jerez, tortillas, flamenquín o incluso gambas rebozadas.
Está claro que Casa Manolo no es un lugar donde ir de comida formal, ni de reunión de amigos, pero lo que si lo considero es un lugar único para disfrutar de una cerveza mientras te comes un vasito de caracoles o cualquier otra cosilla en la terracita durante el verano o en su interior cuando el frío apriete.
Por su idiosincrasia, porque verdaderamente son diferentes a los demás y porque los lugares tradicionales también deben tener su importancia pasen los años que pasen, Casa Manolo debe estar dentro de nuestra lista de «vámonos de tapas».
Os lo recomiendo, id y veréis que mi descripción es fidedigna.
Es cierto cuanto dices y muy bien escrito, pero el bar cierra este año, sus dueños, que no pueden más, lo traspasan y creo que hasta «traspasan » la receta de los caracoles. Ojalá encuentren a alguien con ganas para seguir su labor.
Recibe un cariñoso saludo y mi enhorabuena por tu blog.
Gracias por tu información. Es obvio que todo en la vida necesita un cambio generacional cuando se llega a un determinado punto. Sin duda es una «mala» noticia. Gracias de nuevo por tu información y por tus amables palabras.
No tuve el honor ni la suerte de conocer a tus pades, querida Antonia. Seguía el blog de tu madre, recetas de vieja escuela, creativa y muy tradicional a la vez, muy de mi estilo. Sé como te sientes, también pasé por eso.
Nadie muere realmente mientras sea recordos, en tu familia, eso parará con los abuelos.
Siento mucho estas pérdidas, por ser ley de vida no es menos doloroso.
A mi tus padres me dieron la oportunidad de conocerte y también contar con tu amistad. Eso es impable. Tus palabras se me quedan en el corazón para siempre.
MI màs sentido pésame a tus familiares y os envio a todos un fuerte abrazo.