En las fechas en las que estamos, adquieren una gran importancia los helados como modo de hifratación y de disfrute de un bocado frio dentro de un ambiente extremadamente cálido. Por ello y gracias a http://www.trendenciashombre.com vamos a aprender más sobre este fresco bocado dentro de sofocantes temperaturas. Pero como se suele decir, los helados no sólo son para verano, aunque es cuando más se agradecen. Os exponemos lo que trendenciashombre nos indica sobre ellos, para aprender más en el día de hoy.
El helado es un alimento completo, importante en toda dieta variada y equilibrada. Aunque muchos son los detractores que piensan que este alimento no está incluido en ninguna dieta de adelgazamiento o que contiene demasiadas calorías que lo único que provoca es que ganemos mucho peso.
Pues, nada más lejos de la realidad, según he podido leer, hay un reciente estudio estadounidense que ha demostrado que consumir helado ayuda a perder peso, además fortalecer nuestra masa ósea, quemar algunas grasas, regular la tensión arterial, prevenir las piedras en el riñón y revitalizar el sistema inmunológico.
Además los helados aportan vitamina B2, calcio y proteínas. Eso sí, como muchos más lácteos es un buen complemento si se degusta en su medida justa, otra cosa es comerse una copa repleta de nata, sirope de chocolate y galletas, ni tanto ni tan poco.
Desde Mensencia no queremos ayudar a fomentar el consumo de este alimento ni romper su estacionalidad. Yo, personalmente soy de los que considero que los helados no son sólo para los meses de calor, ya que también se pueden convertir en un complemento perfecto cualquier mes de año. Su aporte nutritivo, tal y como hemos visto, está fuera de cualquier duda. Simplemente hay que darse cuenta que cada cosa en su justa medida puede ser de lo más saludable.
Entre los beneficios más destacables, me quedo con estos, toma nota:
- Los helados con leche y de yogurt, cubren hasta un 15 por ciento de los requerimientos diarios de calcio.
- Fortalecen nuestros huesos y regulan la presión arterial a través de su aporte de calcio. Sobre todo aquellos que contienen más cantidad de leche.
- Los helados artesanales tienen bajo contenido de grasa, un 6 por ciento. Además son mucho más cremosos.
- Contienen proteínas y vitaminas, como la B1, anteriormente mencionada.
- Es apto para diabéticos ya que la grasa que contiene retrasa la absorción de azúcar.
- Ayudan a cicatrizar y reducir inflamaciones en las amígdalas.
- Huye de leyendas urbanas, su consumo no daña la garganta ni el estómago. Se puede ingerir sin problemas en invierno.
- Incluido como postre de algunas dietas, permite perder peso. Hasta 2 kilos por semana.
Fotografía obtenida de galerias.doctissimo.com
Pingback: Los beneficios de los helados | Blogs de CórdobaBlogs de Córdoba·