Cerezas y picotas

cerezas

Ahora que es común el degustar las tan esperadas picotas y cerezas debemos plantearnos si sabemos diferenciarlas y cuales son las principales distinciones y semejanzas de estos dos frutos tan cercanos en aspecto y sabor.

Gracias a http://www.detorregourmet.com podemos sacar unas primeras conclusiones de lo que os cuento:

¿Qué diferencias hay entre la picota y la cereza? La más clara de las diferencias es la ausencia de péndulo en la picota, que se desprende de forma natural cuando cae del árbol.

Las cerezas se caen del árbol cuando llegan a su punto optimo de maduración pero llevan el rabito.

Pero sus diferencias son notables en cuanto a textura, sabor y color. La picota es más firme y roja de carne dura y que cruje al primer mordisco.

EN COMUN
Un 85% de la composición de la cereza es agua. Es crujiente, firme y de sabor ligeramente ácido. Una acidez que disminuye cuando la fruta está más madura y es más rica en azúcar.

Una cura de cerezas es una de las mejores limpiezas que se le pueden hacer a nuestro organismo de cara al verano.

Tomar cerezas y/o picotas ayuda a retrasar el envejecimiento de las células, son ricas en fibra y fructosa.

En España son conocidas por su cantidad y calidad las cerezas del Valle del Jerte. Es reconocida por su exquisito sabor la cereza mediterránea.

En La Rioja, el cerezo es una especie con mucha tradición y arraigo en su cultivo. Autol es una zona que puede presumir de la gran calidad de sus cerezas.

Nuestras cerezas, por supuesto, son Riojanas de la Finca del Prado, situada en Autol (Rioja Baja) y el riego es por goteo con agua de manantial.

MEZCLA DE SABORES
Las cerezas y picotas están especialmente sabrosas con especias como la canela y la vainilla y se emparejan con ellas para crear licores de cerezas.

La cereza y el chocolate es una combinación triunfal, la cereza con su sabor a fruta y frutos secos, es un compañero natural del chocolate.

La cereza y el queso de cabra, especialmente cuando la cereza está en su punto más dulce (cuando ya está bien madurada y es más rica en azúcar) combina bien con el queso de cabra joven.

Más información podéis obtener si entráis en páginas tan interesantes como

  1. Directo al paladar.
  2. Guía de estética.

Fotografía obtenida de sanamente.com

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Cerezas y picotas

  1. Pingback: Cerezas y picotas | Blogs de CórdobaBlogs de Córdoba·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s