Hoy me ha dado por hacer unas patatas bravas gratinadas, que el otro día vi en una página de internet y que me resultaron muy interesantes. La página donde podéis ver las originales es unileverfoodsolutions.es y basándome en ellas hice yo las mismas, simplemente con una presentación ligeramente distinta.
La verdad es que os la quiero recomendar porque a parte de sencillez, tienen un sabor muy bueno debido al calor que le proporciona el horno a la mahonesa que vayamos a utilizar. Vamos a ver que utilizaremos nosotros en esta receta:
Ingredientes:
Para la mahonesa:
- 1 huevo.
- 220 ml de aceite de oliva virgen (poco menos de un vaso).
- 1 chorreón de limón o vinagre.
- Sal.
Para la receta:
- 2-3 patatas según tamaño.
- Mahonesa realizada o de bote (a elegir)
- 2 dientes de ajo picados.
- Pimentón picante.
- Aceite de oliva virgen.
Elaboración:
Bien, para realizar la mahonesa es sumamente fácil. En un recipiente de batidora disponemos el huevo y el aceite y batimos comenzando desde la parte baja del recipiente donde estaremos un rato e iremos subiendo con sumo cuidado. Una vez que se encuentra batida o emulsionada, le añadimos el chorreón de vinagre y la sal (al gusto).
Esto os lo expongo porque hay a quien le gusta más los productos hechos manualmente que comprados, por lo que con la facilidad a la hora de hacer una mahonesa, se pueden elegir las dos opciones indistintamente. Nosotros, también hay que decirlo, escogimos la mahonesa de bote porque la cantidad que ibamos a hacer de patata era de prueba.
Pues ahora que tenemos averiguada la mahonesa, vamos con el plato en sí. Pero primero vamos a añadir a esta mahonesa, dos dientes de ajo muy muy picadito y reservamos.
Cogemos las patatas, las pelamos y las partimos en trodoz rectangulares lo más semejantes que se pueda (el resto de patata sobrante lo puedes utilizar para hacer un puré de patata, que presentaremos en próximas entradas del blog).
Una vez partidas, las ponemos en una sartén en aceite y las freimos hasta el punto en que veamos que después en el horno (estará un tiempo mínimo para gratinar) no se nos pasen.
En un plato, disponemos las patatas y ponemos por encima la mahonesa con el ajo picado. Paralelamente, en una sartén, añadimos aceite de oliva virgen y calentamos. Una vez que el aceite esté caliente, añadimos pimentón picante (la cantidad que os guste, ya que el picante es muy personal), quitamos rápidamente del fuego y removemos con el mismo calor que tiene la sartén, haciendo que el pimentón y el aceite se fundan. Por último se lo echamos por encima a las patatas con la mahonesa y metemos en el horno a gratinar.
Adornamos con cebollino picado y listo para comer.
Como véis muy muy fácil y veo muy acertada la forma de hacer las patatas bravas por otros caminos a los habituales.
Pingback: Patatas bravas gratinadas | Blogs de CórdobaBlogs de Córdoba·
Pingback: Puré de patatas con salsa de paté y huevo escalfado | molletes y hambre y micerveza·