Hoy os planteamos una ensalada mítica pero muy fácil de hacer. Una ensalada cuyos orígenes se remontan al año 1926 en México. Sí, esta ensalada fue hecha por primera vez en Centro América por un inmigrante italiano llamado Cesar Cardini, de ahí su nombre.
¿Qué necesitamos?.
Ingredientes (para 2 personas):
- 1/2 pechuga de pollo.
- 1 rebanada de pan de molde.
- 150 – 200 g de lechuga.
- 40 g de queso parmesano.
- 10 aceitunas negras.
- 1 huevo.
- Maiz tostado.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva virgen y sal.
Para la salsa:
- 3 anchoas.
- 1 diente de ajo.
- 1 huevo.
- 1 chorreón de zumo de limón.
- Aceite de oliva.
- 1 pizca de pimienta molida.
Elaboración:
Bien, en primer lugar vamos a lavar concienzudamente la lechuga enjuagando hoja por hoja bajo el grifo, la partimos y ponemos en agua fría para que coja consistencia.
Por otro lado, mientras tanto hacemos la salsa que es muy muy fácil, tan simple como opner todos los ingredientes en el vaso batidor (exceptuando el aceite) y batir de abajo arriba suavemente. Cuando vayamos realizando estos movimientos, vamos añadiendo el aceite para emulsionar la salsa. Reservamos en el frigorífico.
Para los siguientes ingredientes de nuestra ensalada, vamos a filetear la pechuga de pollo y la vamos a cortar en bastones anchos. Aquí se puede hacer según el gusto, hay quien cuece el pollo, hay quien lo fríe sin más, pero nosotros le vamos a dar un punto crujuente adicional. Vamos a empanarlo con maíz tostado. Para ello disponemos de tres platos, uno de ello con huevo batido, otro con pan rallado y otro con maíz tostado picado (lo hemos triturado previamente con la batidora). La salamos y pasamos la pechuga por el huevo, después al pan rallado, pasamos por el huevo de nuevo y añadimos levemente al plato de maíz tostado. Digo lo de levemente porque es un toque adicional que queremos darle, ya que si lo masificamos de este se nos quedará una costra demasiado dura para la receta que queremos hacer. Una vez empanado, lo echamos en una sartén con el fuego fuerte y dejamos hacer en muy poquito tiempo.
Por otro lado cogemos una rebanada de pan de molde y la troceamos en cubos pequeños, la echamos en una sartén con aceite y doramos hasta que se queden crujientes (que no quemadas).
En sí, la elaboración ya la tenemos encauzada, ya tan sólo tenemos que poner en un plato la lechuga, sobre ella, el pollo troceado y los trocitos de pan, las aceitunas negras fileteadas y sobre todo ello, rociamos la salsa y añadimos queso Parmesano rallado.
Hay quien antes de servir le añade un chorreón de vinagre y quizás aceite, pero yo te recomiendo que la pruebes antes de hacer eso y que si debes hacerlo ya sea a tu gusto.
Presentación:
Nosotros la hemos puesto sobre un plato negro para destacar con el color de la salsa y sin más secreto que el de cualquier ensalada.
¡A disfrutarla!.
Pingback: Ensalada Cesar | Blogs de CórdobaBlogs de Córdoba·
Me encanta esta ensalada
A nosotros también. Yo creo que es de nuestras preferidas. Gracias Chary.