¿Existen alimentos anticancerígenos?

nueces

Hoy me he levantado con ganas de aprender sobre alimentos que pueden aportar algo bueno a nuestra salud, ya que nos cansamos de oir de forma diaria todos aquellos que nos perjudican en algo, sea lo que sea. Pues he pensado, ¿existirán alimentos anticancerígenos?, pues en distintas páginas web nos dan explicaciones que nos aclaran este aspecto que os he comentado. Os expongo su contenido.

esmas.com

Tu alimentación es el factor más determinante para reducir las probabilidades de desarrollar cáncer. Muchos estudios han encontrado que la gente con cáncer tiene bajas cantidades de antioxidantes. En las vitaminas, minerales y alimentos enteros existen antioxidantes que previenen o neutralizan los radicales libres, protegiendo a las células contra sus daños.

El Intenational Cancer Prevention Institute ha publicado el libro Ya puedes prevenir el cáncer, en el cual destaca que existen 14 elementos y alimentos que son grandes preventores del cáncer:

Vitaminas

Reducen el riesgo de cáncer de: boca, bronquios, cervix, colon, esófago, estómago, mama, ovario, piel, próstata y pulmón.
Se encuentran principalmente en: frutas, cítricos, verduras, vegetales verdes, leguminosas, nueces, salvado y germen de trigo, lácteos, huevo, hígado y pescados azules o grasos.

Minerales

Reducen el riesgo de cáncer de: colon, esófago, estómago, hígado, mama, próstata y pulmón.
Se encuentran principalmente en: frutos cítricos, vegetales verdes, ajo, cebolla, leguminosas, nueces, granos enteros, germen de trigo, soya, pescados, mariscos, aves, carnes bajas en grasa, lácteos, huevo e hígado.

Licopeno

Reduce el riesgo de cáncer de: pulmón, próstata, estómago, colon, recto, boca, piel, matriz, mama, esófago, faringe y páncreas.
Se encuentra principalmente en: jitomate (entero, salsa, jugo), sandía, toronja, chabacano, guayaba y papaya. Para obtener su beneficio debes consumirlo diariamente.

Betacaroteno

Reduce el riesgo de cáncer de: pulmón, estómago, mama y útero.
Se encuentra principalmente en: zanahoria, pimiento rojo, brócoli, espinaca, col, melón, chabacano, naranja, durazno, mandarina, haba, maíz y yema de huevo.

Sulforafano

Reduce el riesgo de cáncer de: colon, mama, estómago.
Se encuentra principalmente en: brócoli, berro, col, coliflor, col de Bruselas, rábano, nabo.

Ácidos grasos Omega-3

Reducen el riesgo de cáncer de: mama, próstata, colon y piel.
Se encuentran principalmente en: pescados azules o grasos (atún, salmón, sardina, anguila, arenque, caballa, trucha, hipogloso y bacalao).

Soya

Reduce el riesgo de cáncer de: mama y próstata.
Cómo actúa: Sustituye los alimentos comunes con alimentos de soya como frijol de soya, tofu, sopa de miso, leche de soya, polvo de proteína de soya y yogurt de soya.

Fibra

Reduce el riesgo de cáncer de: colon y mama.
Se encuentra principalmente en: casi todas las frutas y verduras, granos enteros, salvado de trigo, leguminosas (habas, chícharos, lentejas, etc.).

Té verde

Reduce el riesgo de cáncer de: pulmón, estómago, boca, esófago, piel y próstata.
Cómo actúa: Es un poderoso preventivo del cáncer porque contiene una gran cantidad de antioxidantes. Para obtener sus máximos beneficios es recomendable hervirlo por lo menos 5 minutos y tomar de 3 a 6 tazas diarias de té verde.

Vino tinto

Reduce el riesgo de cáncer de: piel, mama y tiroides.
Cómo actúa: Es muy saludable pero en cantidades moderadas (de una a dos copas por día), pues el exceso en el consumo de alcohol en general aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Frutos silvestres

Reducen el riesgo de cáncer de: pulmón, piel, próstata, esófago e hígado.
Cómo actúan: Es recomendable que una porción diaria de frutas sea de algún tipo de fruto silvestre (arándanos, frambuesas, fresas, zarzamoras).

Ajo y cebolla

Reducen el riesgo de cáncer de: estómago.
Consume: ajos, cebollas, cebolletas, cebollinos y puerros.

Setas

Reducen el riesgo de cáncer de: órganos reproductivos.
Cómo actúan: Las dos setas benéficas son el shiitake y el maitale, pues refuerzan el sistema inmunológico y disminuyen la producción de estrógeno en las mujeres.

muyinteresante.es

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas habrán muerto de cáncer entre 2005 y 2015. Estos son algunos de los alimentos que, según recientes investigaciones, pueden ayudarnos a poner freno a la enfermedad.

Brócoli

A principios de 2011, científicos descubrieron la base bioquímica de la capacidad del brócoli para combatir el cáncer. La clave está en su elevado contenido en isotiocianatos. El gen p53 , también conocido como el «guardián del genoma», se ocupa de mantener a las células sanas y evitar que se inicie el crecimiento anormal propio del cáncer. Sin embargo, cuando este gen se vuelve defectuoso su falta de control hace que las células anormales proliferen y den lugar a cáncer de pulmón, mama, colon, vejiga o linfoma. Los isotiocianatos presentes en el brócoli, así como en el repollo y la coliflor, son capaces de eliminar la proteína del gen p53 defectuoso y dejar libres las proteínas sanas para suprimir el desarrollo de tumores.

Ketchup

El tomate fresco y sus derivados, entre ellos el kétchup, podrían convertirse en buenos aliados para la prevención de distintos tipos de cáncer después de que una revisión de 28 ensayos clínicos de los últimos diez años, realizada por un grupo de científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, haya relacionado el licopeno que contienen con un efecto protector que reduce la incidencia de distintos tipos de cánceres, especialmente del cáncer de próstata. El licopeno, sostienen los investigadores, ha demostrado su capacidad para inhibir la proliferación celular, al tiempo que posee un efecto anti-carcinogénico y anti-aterogénico, al intervenir en la comunicación intercelular y modular los mecanismos inmunológicos.

Vino

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, los hombres que beben alrededor de cuatro copas de vino tinto a la semana reducen en un 50% el riesgo de contraer cáncer de próstata. Este efecto se debe a que la bebida contiene un antioxidante llamado resveratrol, que entre otras cosas reduce los niveles de hormonas masculinas, como la testosterona, que estimulan el crecimiento de este tipo de tumores.

Nueces

En 2009, científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Marshall en Estados Unidos demostraron que tomar un puñado de nueces al día reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. Según explicaron a sus colegas durante el encuentro anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer, estos frutos secos contienen muchos ingredientes que, individualmente, han demostrado desacelerar el crecimiento del cáncer, incluidos los ácidos grasos omega-3, los antioxidantes y los fitosteroles. Otro estudio más reciente, realizado por científicos de la Universidad de California-Davis (EE UU), ha demostrado que las nueces también reducen el tamaño y la tasa de crecimiento del cáncer de próstata en experimentos en animales.

Ciruelas y melocotones

Un artículo publicado hace unos meses en la revista Journal of Agriculture and Food Chemistry por investigadores de Texas ( EE UU) revelaba que usando extractos de ciruela y melocotón se puede destruir a las células del cáncer de mama, incluso a las más agresivas, sin dañar a las células sanas. Los científcios aseguran que estas propiedades podrían aprovecharse para desarrollar nuevos tratamientos de quimioterapia sin efectos secundarios.

Fotografía obtenida de elcorreodelsol.com

Anuncio publicitario

Una respuesta a “¿Existen alimentos anticancerígenos?

  1. Pingback: ¿Existen alimentos anticancerígenos? | Blogs de CórdobaBlogs de Córdoba·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s