Pues sí, ya está aquí el frio y por ello quiero ofreceros el lugar donde podéis aprender como podéis combatirlo desde la comida. Parece extraño pero, es cierto que las propiedades y temperaturas de los alimentos que ingerimos pueden hacer que sintamos menos ensación de frío del que existe realmente.
Para ello y para saciar vuestra curiosidad he buscado por las distintas páginas web que ofrecen información sobre este tema y he dado con http://www.consumer.es en el que se presenta un artículo que nos dice que alimentos pueden resultar interesantes para ello así como que alimentos ayudan a aumentar nuestras defensas, ene stas fechas en la que los cuerpos se encuentran más débiles debido a los bruscos cambios climáticos.
Os exponemos lo que http://www.consumer.es nos enseña en su página web.
Alimentos para hacer frente al frío
Para combatir el frío, es necesario abrigarse, pero también es importante alimentarse bien. De hecho, una de las maneras más eficaces para recuperar la sensación de calidez y bienestar es ingerir los alimentos adecuados que sirvan a ese propósito. Una dieta caliente y rica en nutrientes es imprescindible para entrar en calor y mantener la temperatura corporal.
- Caldos. Son un alimento básico y clásico durante la época invernal. Los caldos ayudan al organismo a mantener la temperatura corporal o recuperarla y aportan nutrientes esenciales. Una buena opción es el caldo de pollo, a base de zanahoria, puerro, apio, cebolla y pollo. Sin embargo, pueden añadirse o modificarse los ingredientes y elaborar la receta con las verduras que más nos gusten.
- Infusiones. Otra opción para ayudar al organismo a entrar en calor. Basadas en diferentes plantas, las infusiones son una alternativa muy recomendable y con numerosos beneficios para la salud. Aportan gran cantidad de antioxidantes, favorecen la digestión y ayudan a depurar el organismo.
- Bebidas calientes. Aparte de las infusiones, también es útil beber café, leche o chocolate caliente.
- Alimentos energéticos. Los alimentos energizantes ayudan al organismo a combatir el frío, no tanto por la temperatura en la que se sirven, sino porque aportan energía. En este grupo destacan los hidratos de carbono de absorción lenta, sobre todo, las legumbres y el arroz. Estos deliciosos alimentos brindan al organismo la energía necesaria para combatir un duro día de invierno. Además, añaden proteínas, fibra y numerosas vitaminas. Pueden consumirse en forma de potaje, caldosos o, incluso, en un mismo plato. El arroz con lentejas es una fuente de proteína de muy elevado poder biológico. La paella de pollo es también una estupenda alternativa.
En definitiva, se deben escoger alimentos reconfortantes, recetas «de cuchara» ricas en nutrientes (no en calorías) y calientes. Potajes, sopas, purés, verduras braseadas, cocidos o cremas son preparaciones idóneas para estas fechas.
Alimentos que ayudan a aumentar las defensas
Esta época del año es la más propensa a los resfriados y catarros, frutos del descenso de las temperaturas y las defensas. Es importante conocer qué alimentos ayudan al organismo a mantener un sistema inmunitario a prueba de frío.
- Frutas. Las frutas (y las verduras) son fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales. Se recomienda una ingesta de cinco raciones al día. La presencia de vitamina C destaca en este tipo de alimentos y, tal como apuntan diversos estudios, esta vitamina ayuda a reducir los síntomas del resfriado y a prevenirlos. Los expertos señalan que es importante su consumo durante todo el año y que conviene aumentar la dosis cuando llega el invierno. Entre las frutas que la contienen, sobresale el kiwi, que aporta casi el doble de vitamina C que una naranja. Su consumo ayuda a mejorar la respuesta inmune del organismo ante diversas infecciones. El organismo humano no produce vitamina C ni la almacena, por lo que es importante en la dieta. Naranjas y mandarinas son, junto con los kiwis, los frutos por excelencia del invierno.
- Verduras. Entre las verduras destaca la cebolla, con un gran poder depurativo y con efecto antiséptico. También las alcachofas, acelgas y espárragos son idóneos para consumir calientes en forma de cremas o purés. Las espinacas (ricas en vitaminas K, A, B, C y E, potasio, calcio, fósforo, zinc, ácido fólico y hierro) ayudan a la respuesta del organismo frente a virus y bacterias. La zanahoria, rica en vitamina A, fortalece la inmunidad celular al evitar la acción de patógenos externos. Estos alimentos son los que más ayudan al organismo a mejorar las defensas y mantener el cuerpo sano durante el invierno.
- Proteínas. Las proteínas deben estar presentes en la dieta habitual del adulto y deben ingerirse en cantidades apropiadas, ya que ejercen funciones muy importantes en el organismo, como el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Las proteínas de alto valor biológico son las más adecuadas: la carne, el pescado, los huevos y los lácteos como el yogur, el queso o la leche. Las proteínas vegetales son también importantes, como la soja, las legumbres, el tofu o la quinoa.
Pingback: ¿Sabéis que comer para combatir el frio? | Blogs de CórdobaBlogs de Córdoba·