Dijeron #IlikeCórdoba cuando querían decir #IloveCórdoba (Segunda Parte)

Día 3. Sábado 22 de marzo de 2014

Vamos que empieza la mañana……

Y al tercer día, «según las escrituras», fuimos al lugar donde el producto estrella puede resucitar a un muerto…….sí, el cerdo ibérico. Esta zona que menciono tiene nombre propio, el Valle de los Pedroches.

De nuevo el autobús estaba preparado a eso de las 8 de la mañana con un camino de algo más de una hora por recorrer hasta nuestro destino, Villanueva de Córdoba, donde los responsables de la D.O. Los Pedroches nos recibieron con total hospitalidad ofreciéndonos un jamón de bellota 100% ibérico. Tras él una grata sorpresa nos aguardaba y no era otra que su sobresaliente cortador (Clemente) que moldeaba con un cuchillo arte en cada una de sus pasadas, haciendo delgados cortes para servirnos el primer eslabón de una cata que se tornó en un abundante y copioso desayuno. Este manjar ibérico junto al aceite y al pan «cateto» corría por la mesa como si de la última cena se tratase.

transparencia jamónAprendiendo de la exposición de José Luis (responsable de la DO Los Pedroches) sobre las distintas calidades del jamón dependiendo de la tipología de comida y del tiempo de sacrificio (La consideración «de bellota 100% ibérico» depende en gran medida de la época de «montanera») pudimos sacar partido a una sabrosa pieza, apreciando sus tonalidades, aromas y vetas, realizando comprobaciones como la curiosa transparencia del tocino con el frotamiento (Podéis ver la foto que adjunto).

Estaba claro que, aunque el tiempo presentaba lloviznas, no sólo podíamos ver el fruto de un trabajo costoso y meritorio como es la pata del cerdo, también deseábamos ver al animal en su hábitat, ver el entorno en el que viven y conocer la extensión de campo que necesitan para su correcto crecimiento.

Así pues y tras un sinuoso camino, el autobus paró en un valle cubierto de encinas y vimos como una «piara» de cerdos de color negro y de un tamaño medio se acercaban a nosotros citados por uno de los trabajadores de la dehesa. En mi opinión personal, fue un momento muy bonito en el que la naturaleza se impuso y pudimos ensalzar lo hermoso que llega a ser un animal que muchos de nosotros tan sólo lo hemos visto por partes y encima de una mesa.

Tras este mágico momento, el camino se había acortado relativamente poco en nuestro retorno a la ciudad por lo que llegamos algo tarde al lugar donde se iba a realizar el almuerzo, la Taberna del Río. Un restaurante con una situación privilegiada, al pie del Guadalquivir y con unas vistas espectaculares al puente de Miraflores, Puente Romano y Torre de la Calahorra.

collage 3 copia

Pero no sólo el emplazamiento hace de este lugar una parada obligatoria para quien visite nuestra ciudad, ya que se pueden degustar platos elaborados con un muy buen producto y unas maestras manos que hacen que sus comidas estén realmente buenas. Desde aquí quiero felicitar al chef de la Taberna del Río, Antonio Jiménez (@AntonioJimenez_) que a día de hoy ya ha hecho pública la receta de la Mazamorra que nos ofreció el día en cuestión.

Mazamorra, collejas, Mollejas, carpaccio de presa ibérica entre otras, fueron las exquisiteces que nos ofrecieron en este #IlikeCórdoba y con lo que nos sorprendieron a todos los asistentes. Acompañaron la comida con vino fino, afrutado y palo cortado de Montilla Moriles que estaban realmente apetecibles.

Vino Taberna del RioEsta comida resultó ser muy muy especial, no sólo por todo lo que nos pudimos llevar a la boca, también por que ciertos miembros del evento como eran Baldomero y Chary sabían que se aproximaba una gran sorpresa. La Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés nombró a todos y cada uno de los blogueros asistentes al #IlikeCórdoba Embajadores del Salmorejo Cordobés. Como natural de esta ciudad para mi se trata de un privilegio, un honor y un orgullo recibir el diploma acreditativo de las manos de una grande de la comunicación de nuestra tierra como es Estíbaliz Redondo. Me quedé anonadado y aún lo sigo, celebrando este magnífico regalo.

Y ahora nos espera la tarde……

Tras la degustación de tan jugosa comida y con el gustazo de disfrutar de un Gin Tonic divisando el Guadalquivir desde la terraza del restaurante, llegó la tarde. En este tramo del día la Mezquita Catedral era nuestro próximo destino en una visita guiada por el principal monumento cordobés, en un recorrido al que han llamado «El Alma de Córdoba» y cierto es que tal belleza puede considerarse el alma de nuestra ciudad. Tras la Puerta de los Deanes nos esperaba una visita mágica, más que por las explicaciones y comentarios grabados en nuestros auriculares (quizás descompensados a la hora de tratar las dos partes diferenciadas de la Mezquita Catedral centrándose desmesuradamente en la cristiana y con falta de nitidez a la hora de señalar sus descripciones), por la belleza que luce cada uno de sus arcos, su pavimento, altares, coros, etc. Un entorno único para finalizar las visitas programadas en este tercer día…….. pero bueno, tendríamos que cenar, ¿no?…….

COLLAGE 4

¿Y cual era el lugar escogido para disfrutar de la cena?…….el Mercado Victoria, sin duda un referente gastronómico en Córdoba porque conjunta la idea de un mercado tradicional con una gran variedad gastronómica y la posibilidad de saborear in situ sus productos y calidades. Puestos como Raza Nostra, La Salmoreteca, La Molletería, La Gamba de Oro, La Tranquera, Aku Japanese, Covap, Daniel Sorlut, La Quesería, Juana la Loca, La Medina, etc nos ofrecieron sus especialidades para mostrarnos las posibilidades y clase que poseen los productos de este lugar único en nuestra ciudad e incluso en gran parte de nuestro país. Con el concepto de lugares como el Mercado de San Miguel en Madrid, el Mercado Victoria emprende una nueva idea en Córdoba con la intención de unificar en un único emplazamiento la gran diversidad de «tapas» cordobesas.

La calidad y la cantidad superaron con creces nuestras expectativas, pudiendo saborear productos como jamón del Valle de los Pedroches, queso, cecina, entraña argentina, hamburguesa de vacuno, sushi, gambas, ostras, pizzas, etc.

Nada más terminar, era el momento y lugar para celebrar y festejar todo lo que tanto la ciudad como unos maravillosos organizadores nos habían ofrecido para que redescubriéramos Córdoba disfrutando de una magnífica compañía en Sojo Victoria.

Día 4. Domingo 23 de marzo de 2014

Y se empeñaron en resucitarnos…..

El cansancio hacía mella en todos y cada uno de los invitados a este Blogtrip y los organizadores se empeñaron en hacer todo lo posible para resucitarnos en este último día. Si en Córdoba hay un sitio para recargar pilas, eliminar el estress y llenarte de energía positiva, ese es el Hamman Al-Andalus, los baños árabes situados en el barrio de la judería.

Previamente la comitiva bloguera paseó por las calles del barrio de la Mezquita, haciendo paradas en la Sinagoga, el monumento a Maimónides, la Calleja de las flores, etc. disfrutando del encanto de las longevas construcciones, de las estrechas calles y del olor a azahar que en esta época comienza a aromatizar el barrio judío.

Hamman Al AndalusVolviendo a lo que nos esperaba dentro de los baños árabes, yo lo calificaría como las instalaciones del positivismo. Nos ofrecen una limpieza integral de cuerpo y mente, disfrutando de baños relajantes jugando con sus diferentes temperaturas. El masaje con aceite de Aloe Vera era reponedor. La verdad es que, aunque suene mal, no sabía que se podían hacer todos esos movimientos con las manos. Los masajistas son auténticos artistas de esta bella disciplina. Sin duda, se empeñaron en resucitarnos…….y lo consiguieron.

Esta última visita marcaba el desenlace de un fin de semana único, quizás irrepetible por poder disfrutar de nuestra tierra en tantos aspectos en tan poco tiempo. De tener la posibilidad de saborear auténticos manjares típicos cordobeses y encima hacerlo junto a personas que, viéndolas por primera vez en este evento, se transformaron en amigos y compañeros de digestiones.

Por esto, por todo ello, estoy convencido de que la organización ha tenido un grave error……….muy muy grave error…….y es que «dijeron #IlikeCórdoba cuando querían decir #IloveCórdoba». ;-).

Agradecimientos:

Siempre lo digo y aunque peque de pesado, lo diré una vez más……»Es de bien nacidos ser agradecidos» y por ello quiero reconocer el mérito y gratificar ciertas cosas y a ciertas personas.

En primer lugar, todo mi agradecimiento a los organizadores, Bodegas Mezquita, La Taberna del Río y el Mercado Victoria por el trato que nos habéis dado y por darnos la posibilidad de vivir esta experiencia pudiendo valorar más aún nuestra propia ciudad.

En segundo lugar a todos los patrocinadores y colaboradores por hacernos más fácil el día a día, ofreciéndonos toda clase de facilidades en los cuatro días que hemos disfrutado de este Blogtrip (Ayuntamiento de Córdoba, Cabildo Catedral de Córdoba, Consejo Regulador DO Los Pedroches, Consejo Regulador DO Montilla Moriles, Consejo Regulador DO Priego de Córdoba, Diputación de Córdoba, Grupo Sojo, EuroStars Hotels, Hamman Al Andalus, Palacio de Viana, Renfe, Bumm Eventos y Consorcio de Turismo de Córdoba).

Por último quiero agradecer a todos y cada uno de los blogueros con los que he tenido el inmenso honor y orgullo de compartir este fin de semana. Grandes personas e increibles profesionales del blog que han hecho que pudiéramos poner las caras a los trabajos que hemos estado siguiendo durante mucho tiempo (Pakus, Mar y Javier, Celina, Manu «Catman», MJ y Victor, Juanma, etc…).

Pero como dije en la primera parte de este artículo, también quiero agradecer el trato y la conexión que hemos tenido a personas que no conocía antes de este acontecimiento porque, gran culpa de que esto haya sido todo un éxito es vuestra…….. Noe, Manolo, Manoli, Mari Carmen, Chary, Anna, Chari……¡GRACIAS!…….

Aunque…….yo ya os lo dije……pero como váis a vuestra bola……;-).

Agradecimientos Priego

Anuncio publicitario

10 Respuestas a “Dijeron #IlikeCórdoba cuando querían decir #IloveCórdoba (Segunda Parte)

  1. Tu relato es genial! Me ha encantado, porque leyéndolo es como si nos lo estuvieras hablando jejeje.

    Encantada de haber formado parte del equipo! !!

    Seguimos en contacto! !

    • Gracias Chari…..el placer ha sido mio. Me considero afortunado de haber conocido a este gran número de grandes blogueros y de mejores personas. Besos.

  2. Me encanta Jesús eres un crack!! me parto contigo. Que forma tan jocosa de explicar como pasó nuestro evento. Te felicito por tu post y caigo a tus pies rendida como ferviente seguidora de tus post.
    Un abrazo

    • Por Dios Ana……que me vas a poner colorado!!!……jajajajaja, Muchísimas gracias. Me considero un afortunado de haber asistido a este gran evento y de haber conocido a grandes blogueros y personas. Un beso.

  3. Porque lo bueno se hace esperar… Después de 5 días de espera llegó la segunda parte!!!
    Enhorabuena, el post esta genial. Porque no son solo los hermosos lugares que hemos visitado y los riquísimos productos y platos cordobeses que hemos degustado (que nadie debería perderse), sino tambien, la buena gente que hemos conocido y todas aquellas anécdotas y buenos momentos que hemos pasado, y que has sabido reflejar estupendamente!!! #ILikeCordoba!!!
    Nos vemos en la próxima!!!

    • Muchísimas gracias Manoli!!!!……tengo muchísimas ganas de repetir….eso sí, que sea pronto……jajajajaja. Estoy contigo en que las anécdotas han sido innumerables y dignas de recordar. Un beso!.

  4. ¡¡Que bueno, Jesús!!
    Lo has contado con humor… y con amor.

    Yo también he disfrutado mucho estos días con lo vivido, con lo conocido y con tantos blogueros a los que he podido abrazar por fin, en persona.
    Ha sido una experiencia enriquecedora.

    • Con mucho amor y algo de humor!!!……jajajaja.
      La verdad es que es complicado poner en unas líneas lo vivido en este gran evento que nos ha ofrecido nuestra ciudad por medio de tres grandes organizadores. Genial!!!!…..y ya vamos descontando días para encontrarnos de nuevo!!!. Un besazo Chary……eres única!.

  5. Qué bueno Jesus! Que bien nos lo has contado todo y aunque ya lo he dicho muchas veces, es que es la verdad!: qué bien lo hemos pasado y qué gozada conocer tan buena gente.
    Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s