Los tipos de vinos existentes en Montilla – Moriles.

bodega

Hoy que estamos en plena Cata de Vino en Córdoba no podía haber otra entrada que no fuera relacionada con el vino y para enseñaros algo, me he puesto a dar una vuelta y a recordar aquello que nos ofrecieron nuestros amigos de la Bodega Pérez Barquero durante la visita a sus instalaciones. En esta vuelta he encontrado varias páginas en las que exponen las clases de vinos que podemos encontrar en esta Denominación de Origen y para haceros un resumen y que sepáis lo que podéis tomaros estos días en los aparcamientos de la Diputación, os hago un listado de dichas clases.

Joven

Vino de color muy pálido, de aroma afrutado y seco o ligeramente dulce (abocado). Hecho con mezclas de las distintas variedades de uva. Excelente para acompañar mariscos y pescados, imprescindible en las mejores mesas.

Grado alcohólico: 10º – 12.5º

 Fino

Vino de color pálido amarillento con algunas tonalidades oliváceas, con agradable deje amargoso y olor primaveral. Ideal para copeo, aperitivos y mariscos. Mezclado con gaseosa e hielo se le llama «mongás» y con seven-up se le llama «rebujito».

Grado alcohólico: 14º – 15.5º

en bodega

 Amontillado

Vino de color oro viejo encendido, sabor cálido y avellanado cuya sedosidad tenuemente oleaginosa produce el lacrimeo peculiar en la superficie cóncava de la copa. Ideal para aperitivos añejos; compañero e ingrediente de sopas y consomés. Rey de los vinos generosos, por su crianza bajo el velo de flor en su comienzo y su envejecimiento oxidativo y prolongado al final de su crianza.

Grado Alcohólico: 16º – 18º

 Oloroso

Vino de coloración caoba oscuro y mucho cuerpo, solemne aroma que se adentra entre una sensación frondosa de vid, sol y noble madera. De crianza exclusivamente oxidativa, alta graduación alcohólica y sabor aterciopelado. Recomendable «entre horas», para recibimientos y despedidas.

Grado Alcohólico: 18º – 20º

 Pedro Ximénez

Vino puro almibarado de escogidas uvas «pasas» Pedro Ximénez. Su delicada fluidez evoca en el paladar la impronta vitalizadora del sol andaluz y la sana pastosidad digestiva del mosto. Indispensable en postres, rico elixir para cualquier momento. Con alto contenido en azúcar, es ingrediente de diversas recetas y de otros vinos como pale cream y medium. Mezclado con fino se llama «Fifty-fifty».

Grado Alcohólico: 9º – 16º

La fuente que he utilizado es http://www.rutadelvinomontillamoriles.com aunque también podéis ver más información en páginas como http://www.activaser.com ó http://blog.uvinum.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s