#RETO #BLOGSYFÚTBOL Chupitos de huevo con salmorejo cordobés.

chupitos de huevo

La receta de hoy es especial, porque la he realizado para el reto de #blogsyfutbol que tengo con Manu Ruíz de «Cocina con Catman» donde yo defiendo los colores del equipo de mi tierra (Córdoba CF) y él defiende los colores del de la suya (Real Mallorca), que como bien sabéis, se enfrentan hoy mismo para luchar por sus respectivos objetivos. Es una auténtica pena que no haya un resultado que beneficie a ambos pero por este motivo Manu y yo nos enfrascamos en este simpático reto gastronómico.

De forma paralela al trascendental partido que se jugará esta tarde nuetro pitido inicial ha sonado ya y podéis comentar todo lo que queráis de este duelo en el hashtag #blogsyfutbol para hacerlo un poquito más picante y llamativo……aunque todos sepamos que Manu tiene todas las de perder……;-)

Nosotros, que representamos al Córdoba CF vamos a hacer un plato típico cordobés y si hablamos de un plato así en nuestra tierra, no puede ser otro que el salmorejo cordobés. Muchos diréis que la originalidad brilla por su ausencia pero para un cordobés el salmorejo no es una buena defensa…….para nosotros se trata de un grandísimo ataque.

Hace muy muy poco, tuve la suerte de ser nombrado embajador del salmorejo córdobés y debéis entender que para defender a mi tierra muestre uno de los mejores platos (la sencillez conlleva distinción) que tenemos y del cual nos sentimos fráncamente orgullosos.

También he de deciros que mi contrincante…….ese que se hace llamar Catman, es igualmente embajador, por lo que entenderá que ponga en la punta de mi ataque a un producto tan exquisito. Para ver nuestro nombramiento como embajadores, podéis visitar la página de la Cofradía Gastronómica del Salmorejo.

Con todos ustedes el once que ganará este reto frente a mi gran amigo Manu……..

El once de Molletes

Con el 1…….. el tomate (1 kg)

con el 2………el pan de telera (200 – 250 g)

con el 3……..eeeeeeeel ajo (sólo 1 diente)

con el 4…….la clave del equipo…….eeeeeeel aceite de oliva virgen extra

con el 5…….laaaaaa sal

con el 6…….loooooos huevos

con el 7…….que rico y que ternico nuestro……jamón ibérico

con el 8……tomaaaaaaates cherry

con el 9……brooooootes verdes.

con el 10………..laaaaaa rúcula

y con el 11……….laaaaa zanahoria picada

proceso salmorejo

Elaboración:

En primer lugar vamos a hacer el salmorejo para meterlo en el frigorífico un ratito y comérnoslo bien fresquito que es como realmente está bueno. Como buen cordobés, no haré tan sólo el salmorejo que voy a utilizar, yo haré para comer unos platitos más, porque ya que te pones a hacer salmorejo, aprovechas y guardas o repartes a la familia, por eso os he puesto esas cantidades dentro de nuestro once, pero si quieres hacer menos, tan sólo tienes que modificar las medidas.

¿Y cómo lo hacemos?……pues así de fácil…..

Tenemos que unir los elementos en un vaso batidor (si tenéis Thermomix podéis hacerla así aunque yo soy más de batidora…….será porque no tengo el tan afamado robot). La receta tradicional cuenta que la unión de los elementos se debe hacer con un mortero, machacando uno por uno los ingredientes, pero no pecaré de clásico y me decantaré por utilizar la batidora, que es algo que hoy por hoy, todos tenemos en casa.

presentacion1

En primer lugar cogeremos el tomate y lo lavaremos. Le quitaremos la piel y el tallo si existiese y cortamos en pedazos no muy grandes, para más tarde pasarlo al vaso batidor (Podéis colarlo para quitar los restos pequeños, pero a mi particularmente me gusta la textura de un salmorejo rústico).

El pan duro (telera, aunque si no tenéis podéis utilizar pan cateto u otro que tenga una buena miga) lo ponemos a remojo. Lo secamos estrujándolo con fuerza para quitarle el exceso de agua y lo añadimos al vaso batidor junto al tomate y el diente de ajo. Una vez que tenemos estos ingredientes en el recipiente, pasamos a triturar hasta conseguir una masa de tomate y pan bastante uniforme.

Cuando ya tenemos el cuerpo del salmorejo, lo que hacemos es ir añadiendo el aceite de oliva virgen extra (recordad que si los ingredientes son buenos, el producto tambien lo será) poquito a poco, mientras batimos, para conseguir que así se emulsione y de mucha más suavidad al plato.

Ahora nos vamos a fabricar nuestros recipientes y para ello utilizaremos los huevos cocidos, que son parte de la guarnición que acompaña a un buen salmorejo cordobés. Los ponemos a cocer durante 15 minutos desde ebullición con un chorreón de vinagre (nos ayudará a quitarles las cáscaras una vez cocidos).

Cuando ya haya pasado ese tiempo, sacamos el huevo y lo ponemos en agua fría para cortarle la cocción, le quitamos la cáscara cuando no nos quememos y…….ahora viene lo bueno…..lo metemos en el «Egg Cuber»……un instrumento que hace que su forma ovalada característica se pierda para transformarse en un cubo casi perfecto.

En la fotografía podéis ver el resultado final. Ahora tan sólo tenemos que crearle un orificio en una de sus caras lo más profundo que podamos con un descorazonador. Así de sencillo y fácil para tener preparados nuestros pequeños recipientes donde servir el salmorejo.

Así, ya tenemos preparados los componentes de nuestro once preparados para salir al terreno de juego.

presentacion2

Presentación en el campo.

Nosotros hemos escogido una pizarra cuadrada y hemos servido 3 «chupitos de huevo» con su correspondiente salmorejo dentro. Lo servimos con jamón serrano por encima, que es la otra pieza clave del salmorejo cordobés y yo, por decoración, le he puesto dos finos cortes de cebolleta que le da un toque crujiente bastante rico.

Para acompañar, una ensalda de brotes, rúcula, zanahoria picada y tomates cherry.

Por último, rociamos con un chorro de AOVE (Aceite de oliva virgen extra) por encima y ya tenemos nuestro salmorejo cordobés, con un nuevo look y una idea de entrante muy muy simpática y atrayente.

Espero que os guste………¿1-0, Manu?…….jajajaja. Gracias por contar conmigo para este cariñoso y gracioso reto. Genial nuestro #blogsyfútbol y sólo decir que, esta tarde, gane el mejor. ¡SUERTE A TODOS!

Para ver la receta de nuestro rival (Manu Ruíz), podéis visitar su blog en el siguiente enlace. Cocinando con Catman y su receta para este reto en La receta de Catman

Anuncio publicitario

10 Respuestas a “#RETO #BLOGSYFÚTBOL Chupitos de huevo con salmorejo cordobés.

  1. ALUCINO PEPINILLOS!! Buen intento, y la alineación es de morirse de risa, lo reafirmo eres un crack total!!
    Esto ha sido genial y creo que tenemos que seguir #blogsyfútbol NO HA HECHO MÁS que empezar!!!
    Bravo y bravo !!!
    Besotes

    • Eso está claro…..esto no hizo más que empezar en el #ilikecordoba así que prometo seguir dando guerra……por cierto, el tuyo tampoco es mal intento……jajajaja 😉
      Gracias por todo Manu!!!

  2. Enhorabuena Jesús! ! Cómo te lo has currado!! Qué original dentro de lo tradicional!! Lo siento por Manu jajajaja

    • Jajajaja…..muchas gracias Lola!. Un plato tradicional con un aspecto diferente…..
      En cuanto a Manu…..no lleva bien su derrota…..jajajaja……(que no me lea…..jaja).
      Un besazo y mil gracias, Lola!.

  3. Pingback: Bizcocho de naranja glaseado·

  4. Pingback: Cardenal de LLoseta·

Responder a manucatman Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s