Hoy comenzamos un nuevo #Reto pero esta vez de la mano de «Cocinando con Catman» (@ManuCatman) no en su contra, porque lo que queremos es ganar este campeonato y para ello vamos a hacer recetas de todos y cada uno de los contrincantes de nuestro combinado nacional, para comernos a todos los rivales que se atrevan a ponerse en frente de nuestros once seleccionados.
Ambos realizaremos recetas relacionadas con el país en cuestión para al final comérnoslo y ayudar a España en su difícil camino por tierras brasileñas.
Nosotros, esta vez, hemos escogido una receta holandesa de estofado de falda de vaca, que ellos llaman «Hutspot Klapstuk» y lo acompañan de un puré de patata con zanahoria y cebolla que machacan a tenedor, sin necesidad de usar batidora ni cualquier otro instrumento. Pero me dejo de rollos y vamos a ponernos manos a la obra para que sea verdad que #noscomemosaHolanda
Ingredientes (2 personas):
- 300 g de falda de vaca sin filetear.
- 400 ml de agua.
- 1 pastilla doble de caldo
- Pimienta negra.
- Pimienta blanca.
- 2 – 4 dientes de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- 2 patatas.
- 2 zanahorias pequeñas.
- 1 cebolla pequeña.
- Harina.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
Este plato es muy muy fácil, quizás por ello lo he escogido, para poder ofreceros algo que verdaderamente podáis hacer en casa.
En primer lugar utilizaremos un cazo (que será en el que posteriormente hagamos el estofado) y sellamos el trozo de falda de vaca por ambos lados, tan sólo unos segundos a fuego fuerte para evitar que se nos vayan los jugos de la carne y hacer que se nos quede así más tierna y jugosita por dentro.
En ese mismo cazo donde hemos sellado la carne, echamos el agua y la pastilla doble de caldo (si queréis podéis utilizar caldo de carne hecho anteriormente y seguro que os saldrá un mejor resultado, pero por facilidad de la receta os lo digo de esta forma). Añadimos al mismo tiempo, el laurel, los ajos, las dos pimientas (unos 7 – 8 granos de cada una) y la carne. Ponemos a fuego lento que se cueza la carne durante unos 60 minutos aproximadamente.
En ese tiempo, sacamos la carne y subimos el fuego para espesar la salsa. Añadimos un poco de harina disuelta en agua para que no se nos hagan grumos y dejamos en el espesor que más nos guste. Una vez que esté hecha la salsa, lo reservamos todo con la carne sumergida en ella para que no pierda jugosidad.
Para la guarnición vamos a hacer un puré muy muy fácil. En una olla ponemos las dos patatas partidas en trozos medianos, las zanahorias en tacos y la cebolla también en trozos medianitos. Añadimos sal y cubrimos de agua y dejamos cocer unos 20 – 25 minutos hasta que la patata esté tierna. Cuando pase este tiempo, ponemos en un bowl y trituramos con el tenedor, añadiéndole agua de cocción según nos vaya haciendo falta, jugando con la textura.
Ya tenemos las dos partes de este rico plato holandés, pero que puedes hacer tú también en tu casa con cosas muy muy comunes.
Presentación:
En un plato llano hemos puesto el puré en medio y a los lados la carne estofada partida en finas lonchas. Rematamos con un poquito cebollino y encumbramos con los ajos que hemos utilizado para hacer el estofado. Ponemos en la carne un toque de Sal Maldon para darle un punto más sabroso y listo.
El jugo de la carne, o la salsa (como la queramos llamar) la servimos en un tarrito por separado para que cada comensal se sirva cuanta desee.
Como veis, los holandeses son fáciles ¿quién dice que no nos los vamos a comer?……… ya sabéis #noscomemosaHolanda
Recordad que la receta de Manu la podéis ver en «Cocinando con Catman».
Hasta aquí……#noscomemosaHolanda
Flipado me dejas, sin palabras!!! Eres lo más grande y esto promete mil, ya estoy con lo de Australia y Chile….
A por ellos oé!
Jajajajajaja……ya me he convertido en un estudioso de la cocina internacional…..hay que ver todo lo que tiene que aprender uno para hacer un blog!…….jajajaja.
A por ellos!!!!.
¡¡Venga estos dos blogueros!! ¡¡Aupa España!!
Esto promete.
El plato estupendo Jesús.
Gracias Chary!….. nosotros nos la hemos comido….ahora sólo falta que España cumpla……;-)
Pingback: Bizcocho de naranja glaseado·