Hoy para nuestro blog es un día especial y sin duda alguna, esta receta es quizás una de las más importantes que podéis ver dentro de nuestra página. Ahora mismo estaréis sorprendidos porque….. ¿qué es eso de arroz caldoso sin arroz?. Os lo explicaré muy claramente.
A día de hoy, más de 3 millones……sí, has leído bien, 3 millones de personas en nuestro país no tienen acceso diario a la alimentación básica porque se encuentran sumidos en algo que en España, siempre hemos visto tan de lejos y ahora está desgraciadamente tan próxima a nosotros, la pobreza. Estoy seguro que si todos pusieramos tan sólo un granito de arena, se podría construir un grandísimo castillo de esos que ni el mar ni el aire destrozaría, porque como he oido desde que era bien pequeñito, la unión hace la fuerza.
Pero aquí debemos dar las gracias a Cruz Roja Española que es la organizadora y la que de manera altruista colabora para erradicar esa pandemia que están trayendo a nuestro país en forma de necesidades. También quiero ensalzar la labor de Buzz Marketing Networks que es la empresa coordinadora de estas acciones y la que se ha puesto en contacto conmigo para poder trasladaros la situación real que, desgraciadamente, nos toca vivir en nuestros hogares y en nuestra época.
Por este motivo, por esta bonita iniciativa que necesita de todos y cada uno de nosotros, os planteo esta extraña receta porque, ¿os imagináis un arroz caldoso sin arroz? ¿Os immagináis tener que hacer comida sin los productos básicos porque no tienes acceso a ellos? ¿Os viene a la cabeza el rostro de esa madre o padre que tiene que hacer milagros para poder dar de comer a sus niños sin que estos sufran lo que a ellos le viene de cara y no pueden esquivar?……. sí, de verdad, de corazón, toda España nos necesita, porque nunca sabes hasta cuando este problema va a estar presente entre nosotros.
Por esta colaboración, Buzz Marketing Networks, realizará en mi nombre un donativo valorado en 29’55 € (equivalente al carrito 3 de la web) que incluye 6 l de aceite, 7 kg de legumbres, 3 kg de pasta y 2 latas de conservas.
¿Cómo podéis colaborar? De una manera muy fácil, donando las compras que puedes realizar en un carrito dentro de la web del Proyecto Solidario para la Recogida de Alimentos en favor de La Cruz Roja. «No sabes qué es el hambre hasta que pasas hambre». También puedes elegir un carrito hecho y donarlo tal cual.
Esta campaña, también está impulsada por la Obra Social La Caixa y puedes ver AQUÍ el video explicativo.
Una vez que ya os he explicado el porqué de esta receta, paso a presentaros lo menos relevante de mi entrada en sí…….este arroz caldoso, sin arroz, pero antes, pensad una última vez que sentimiento, que dolor y que tristeza tendríais en el cuerpo si no podéis darle algo tan básico como el arroz, las legumbres o pasta a vuestros niños……. Mi opinión es que debemos ser humildes y repartir humildad así como ser consecuentes y ayudarnos entre nosotros.
Otra opción para ayudar es mandar un SMS al 28029 con la palabra HAMBRE.
ARROZ CALDOSO CON GAMBAS Y CALAMAR, SIN ARROZ
Ingredientes (2 personas):
- 1 Zanahoria.
- 1 Tomate no muy grande.
- 1/2 cebolla grandecita.
- 2 dientes de ajo.
- 2 pimientos.
- 50 – 75 g de gambas peladas congeladas.
- 1 calamar congelado.
- Pizca de colorante.
- Perejil picado.
- Aceite.
- Agua.
- Sal.
Elaboración:
Vamos a realizar un refrito con la cebolla, el ajo y el pimiento, todo muy muy picadito, en una sartén con aceite. Una vez que estos tres ingredientes están pochaditos, vamos a añadir el calamar en trocitos no muy grandes para intentar darle algo más de visibilidad. Mareamos y añadimos algo de sal. Seguidamente añadimos el tomate troceado muy muy fino.
Le damos unas vueltas hasta que el tomate se integre con los demás ingredientes y echamos un primer chorreón de agua para que empiece la cocción (tened en cuenta que ahora la medida de agua es según se vaya haciendo el plato ya que no hay un grano de arroz que la absorva, así que debemos ir con cautela) y una pizca de colorante. Vamos incorporando agua (a ser posible caliente) según veamos la cocción del calamar y su ternura. Unos 10 minutos aproximadamente antes de apartarlo, añadimos la zanahoria cortada en granos, en trozos muy muy pequeños para simular en la medida de lo posible ese arroz que no tenemos y que no queremos que desparezca dentro del sofrito que hemos hecho inicialmente.
Justo antes de sacarlo, ponemos las gambas (descongeladas previamente) y ponemos en su punto de sal. Espolvoreamos perejil picado por encima y listo para emplatar.
Presentación:
Nosotros lo hemos hecho en plato individual con un diseño atractivo pero cualquier plato hondo nos puede servir. Lo que falta no es la presentación, es lo principal, porque…….el arroz lo puedes poner tú.
¡Ayúdanos!
Muy bien Jesús, a ver si con esto ayudamos a que gente sin recursos pueda comer.
Ojala y así sea Chary. Gracias por todo.