Risotto de setas y trufa

risotto de setas

Vamos a ponernos las pilas para hacer un plato muy típico que es muy sencillo pero que puede parecer complicado y por eso mucha gente no se atreve a hacer. Un Risotto. Para este plato lo que más debes utilizar es la paciencia, ya que debes estar al cuidado de la sartén bastante tiempo, pero por lo demás no es nada dificil. ¿Qué utilizaremos?

Ingredientes (2 personas):

  • 200 – 225 g de arroz de grano corto – medio.
  • 1/2 cebolla morada (puedes utilizar cebolleta o cebolla normal).
  • 2 dientes de ajo.
  • 150 g de setas.
  • 1 chorreón corto de vino «Palo Cortado» (puedes echar oloroso, Palo Cortado es el que yo tengo más a mano).
  • Caldo de verduras.
  • 1 pizca de colorante (a alegir)
  • Queso Parmesano.
  • Trufa.
  • Aceite de oliva virgen extra, mantequilla y sal.

proceso

Elaboración:

Para hacer el plato, como os he dicho antes, lo que más vamos a necesitar es paciencia porque vamos a hacer que el almidón que contiene al grano de arroz se vaya desprendiendo y vaya consiguiendo que todos se cohesionen entre sí haciendo que quede meloso y con la cremosidad típica de este tipo de recetas. Para ello comenzaremos por echar en una sartén algo de mantequilla y un chorreoncito de aceite de oliva (mitad y mitad sin echar demasiado).

En esta sartén, cuando la mantequilla se haya derretido ponemos el ajo muy muy picado y la cebolla también muy picada. Damos unas vueltas y echamos seguidamente las setas. Rehogamos todo junto y añadimos un chorreón muy corto de vino. Dejamos que se evapore ya que sólo queremos que coja un poco de sabor, dejamos unos minutos que las setas también se vayan haciendo y ponemos todo el arroz en la sartén. Si quieres puedes añadir una pizca de colorante para darle algo de color, pero esto lo dejamos al gusto del consumidor.

arroz sarténDamos unos mareillos para que el arroz se impregne de todos los sabores que llevan la cebolla y las setas y comenzamos a añadir caldo de verduras cacito a cacito, moviendo continuamente. No tengáis prisa en ir añadienco cazos de caldo, añade uno y mueve y mueve y mueve, hasta que este se vaya disipando y el arroz así vaya desprendiendo su almidón.

Como vas a ir añadiendo poquito a poco el caldo, vas a ver tu mismo cuando tienes que dejar de echar más, por lo que la medida de caldo la pones tú según to movimiento y como te guste el arroz de meloso.

Por último, se puede añadir un poquito de mantequilla cuando lo veas que no vas a echarle más caldo para aportarle un toque más de cremosidad pero si lo haces bien y vas moviendo muy constantemente, no creo ni que sea necesario. Poner en punto de sal, probando a última hora porque si probamos al principio, con el aporte de caldo puede variarnos de forma considerable.

Ya sólo nos queda emplatar y añadirle dos toques que van a darle un punto a este plato.

risotto de setas y trufa

Presentación:

Para la presentación, nosotros hemos optado por un plato hondo, aunque al ser tan cremoso lo puedes servir igualmente en un plato llano. Para terminar la receta y darle un toque especial, vamos a rallarle queso parmesano y sobre este, también rallaremos un poquito de trufa para darle aroma y sabor. No ralléis mucha trufa porque, a parte de que es un producto car, aporta bastante con un toque sutil.

Y ya está, ya tenemos un rico Risotto en unos sencillos pasos, como podéis comprobar.

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Risotto de setas y trufa

    • Los Risottos siempre tienen la etiqueta de complicados, pero no es así, simplemente se necesita algo más de paciencia porque la cremosidad nos la aporta el mismo almidón del grano de arroz y debemos hacer que se desprenda. Gracias a ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s