Los mejores quesos para deportistas

ricotta

¿Eres deportista?…….bueno…… ¿quieres cuidarte?….. pues debes saber que hay una amplia gama de quesos bajos en grasa que puedes comer sin el riesgo de aportar a tu cuerpo materia que pueda ser contraproducente para tu bienestar físico.

Nos recomendaron la página http://www.sportlife.es[ y la verdad es que yo también os la recomiendo a vosotros porque podéis aprender mucho sobre las buenas costumbres tanto en nutrición como en ejercicio físico. De aquí hemos sacado nuestro listado (bueno, no es nuestro…..es suyo….jajajaja) de quesos que podéis comer sin miedo a engordar. Os lo exponemos a continuación:

 Queso fresco de Burgos, un queso fresco típico de la provincia de Burgos donde la altitud y el frío permitían conservar el queso fresco durante más días y alargar la vida de los lácteos sin llegar a hacer queso de pasta dura. El más tradicional se elabora con leche de oveja, pero el más común ahora es de vaca con mezcla de ambas leches. Es un queso muy apreciado por su textura fina, se mantiene firme al cortar, y por su sabor suave. Pero no caigas en el error de pensar que como es fresco es bajo en calorías y puedes comer todo lo que quieras, porque es uno de los quesos más calóricos entre los quesos frescos.

¿Qué te aporta? Cien gramos de queso fresco de Burgos pueden llegar a tener hasta 329 calorías, 11,3 g de grasas y 79 mg de calcio. La opción de queso ligero ronda  las 102 calorías con 12, 3 g de proteínas y 95 mg de calcio. Los desnatados son más sosos pero indudablemente menos calóricos al aportar menos de la mitad de grasas.

Cuajada, es un derivado de la leche que se obtiene mediante la coagulación de esta mediante calor y cuajo para obtener una masa láctea sólida que se separa del suero. La cuajada no es un yogur porque no se obtiene por fermentación por bacterias, es más parecida a la leche y aporta proteínas, calcio y vitaminas de los grupos A, B y D. Se puede obtener cuajada de leche de vaca o de oveja, pero en el caso de la oveja la cuajada tiene el doble de grasa y es mucho más calórica.

¿Qué te aporta? 100 g de cuajada aporta 96 calorías, 47, 2 g de proteínas, 40 mcg de vitamina A y 160 mg de calcio.

Mascarpone, el queso de la receta del tiramisú es originario de Lombardía en el norte de Italia. El mascarpone es un queso fresco muy cremoso con sabor dulce que se obtiene con crema de leche, nata y ácido cítrico o ácido acético. Es un queso muy usado por los lacto-vegetarianos porque no se produce al cuajar la leche (puesto que el cuajo se suele  elaborar con enzimas del estómago de rumiantes).

¿Qué te aporta? Es un queso más calórico que otros quesos frescos, 100 gramos te aportan 351 calorías, así que mucho cuidado. También aporta 5,7 g de proteínas, y 214 mg de calcio.

Ricotta, este queso fresco italiano se elabora también a partir de suero de leche como el requesón. Al calentar el suero filtrado para obtener la cuajada con la que se fabrican otros quesos, generalmente mozzarela, o provolone, junto al ácido, la albúmina del suero se cuaja y se vuelve a calentar para separar el líquido restante. Se puede obtener ricotta a partir de leche de oveja, búfalo y vaca.

¿Qué te aporta? Cien gramos de queso ricotta aportan 174 calorías, 11,26 g de proteína, 20,7 mg de calcio y 14,5 mcg de selenio.

Fotografía obtenida de http://eatandrelish.com

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Los mejores quesos para deportistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s