Conocéis el ajo negro de Montalbán

AJONEGRO

Para presentaros este producto tan tan bueno en sabor y en cualidades, me voy a ayudar de un texto que he sacado de la revista Valor ecológico, que lo explica tremendamente bien.

El ajo negro se elabora a partir del ajo fresco mediante un proceso de fermentación natural que combina temperatura y humedad controlada durante un periodo prolongado de tiempo, y en el que no se añaden aditivos ni conservantes.

Diversos estudios realizados muestran que el ajo negro es un alimento útil en la prevención de distintas enfermedades, incluso en mayor medida que el ajo fresco. Las reacciones bioquímicas que suceden en su proceso de transformación hacen que sus antioxidantes totales se multipliquen por cinco. Asimismo, el ajo negro contiene 18 de los 20 aminoácidos existentes, de los cuales 8 son esenciales para el organismo.

No sólo es demandado como alimento saludable, actualmente se está convirtiendo en un ingrediente de moda en la alta cocina y la cocina creativa. Utilizado en la cocina asiática, posee un sabor dulce y almibarado, con toques de vinagre balsámico. Permite el consumo directo del producto sin necesidad de cocinarlo o aderezarlo. Además de todo esto, el ajo negro de Montalbán cuenta con el valor añadido que supone la procedencia ecológica de la materia prima.

El ajo cordobés, debido a la climatología de la zona y a la temperatura en el momento de la recolección, pierde mucha más agua que en otras zonas más húmedas. Esto hace que la concentración de extracto seco sea mayor, tenga más sustancia y sea mas apreciado en todos los mercados del mundo. Este hecho, unido a un apoyo institucional a la investigación y el desarrollo de nuevos productos, permiten diversificar y aportar valor añadido a un producto que actualmente se encuentra sometido a la fuerte competencia en precio, que no en calidad, de paises como China.

Fotografía obtenida de www.informativos.net

Anuncio publicitario

8 Respuestas a “Conocéis el ajo negro de Montalbán

    • En grandes superficies en Córdoba y en tiendas gourmet los puedes encontrar. Supongo que en otras provincias irán poniéndose a la venta de forma escalonada. El sabor te va a sorprender porque tiene un gusto final a regaliz que lo hace bueno incluso si lo pruebas solo. Gracias por tu comentario y espero que puedas encontrarlo en tu ciudad…….espero tu apreciación una vez que lo hayas podido degustar. 😉

  1. Es que vivo en Francia
    Crees que se puede encontrar en el Perthus o Figueres ?
    ( lo mas proximo de mi casa )
    Tienes alguna direccion ?
    Quizaz en la web ? en tiendas ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s