Habemus #salmorejoblanquiverde de Bodegas Mezquita

Inicio

El miercoles día 6 se celebró por fin la tan esperada final del I Concurso del salmorejo blanquiverde que han promovido la cadena de tabernas Bodegas Mezquita y que había convocado a más de treinta aspirantes con recetas muy variadas. La final, como bien sabéis, reunía a seis concursantes que debían realizar sus platos a lo largo de la mañana, para un jurado compuesto por 12 personas repleto de personalidades de distintos ámbitos de nuestra ciudad, entre los que se encontraban el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Navas; el director de marketing del Córdoba CF, Francisco José Jiménez Casado; el presidente de Hostecor, Antonio Palacios, el cantante y autor del himno del equipo, Manuel Ruíz «Queco»; representantes de la Cofradía del salmorejo cordobés como son Estíbaliz Redondo y Jesús Orcaray, el Doctor Antonio Escribano, Concha Delgado, Inmaculada Atienza, Matías Vega, Fernando Toril y el gerente del lugar y organizador del evento Baldomero Gas.

Pero antes de daros a conocer mis impresiones, mis vivencias y todo lo ocurrido este magnífico día, quiero dividir esta entrada en dos. Quiero presentaros el evento propiamente dicho y los agradecimientos.

Evento #salmorejoblanquiverde

Todo comenzó a eso de las 10 de la mañana, cuando todos los finalistas nos encontrabamos en Bodegas Mezquita (Corregidor Luis de la Cerda, 73) cargados con todos los instrumentales necesarios para hacer las respectivas recetas y con toda la ilusión que hacían soñar con un premio al que todos aspirábamos y todos queríamos conseguir. Thermomix, batidoras, rodillos, cazos, etc se distribuían por las distintas encimeras de las cocinas de las Bodegas bajo la atenta mirada de los jefes de cocina (Martín y Paqui) que iban a vigilar que todo se realizase según las recetas iniciales presentadas.

Mayte ModeloLos nervios comenzaban a salir desde el inicio de los trabajos. Los espesores, las texturas y colores no salían como debían y la inquietud se reflejaba en los comentarios de los nuevos cocineros que intentaban hacer todo lo posible para solucionarlo. Aún así, la simpatía, las sonrisas y el buen ambiente reinaban entre todos y cada uno de los concursantes, éramos rivales, pero al fin y al cabo compañeros, de hecho, muy buenos compañeros.

Tras más de dos horas de trabajo en las «calurosas» cocinas del restaurante (siempre he dicho que yo no sudo mucho, es más bien que soy de «poros anchos»), llegó el momento del emplatado y de la presentación de nuestros «proyectos» blanquiverdes ante los jueces que nos iban a valorar. El orden de exposición lo determinaría un sorteo comandado por el organizador del evento en el que se dictaba el último paso hacia un regalo con letras mayúsculas, dos abonos del Córdoba CF y el reconocimiento de ser el #salmorejoblanquiverde 2014.

La verdad y me vais a perdonar, no recuerdo bien el orden de cada una de las salidas de los concursantes ante el jurado, pero lo que sí recuerdo es que mi puesto era el sexto, el último, cosa que a priori no me gustaba demasiado, pero debía aceptar, pues era lo que la suerte me había deparado.

En ese momento fue cuando la tensión se hizo más notable. Las palabras temblorosas de cada uno de los finalistas, presentaban sus platos, explicaban sus ideas y mostraban a los jueces el significado de lo que habían querido reflejar con su salmorejo. La incertidumbre era máxima porque nadie conocía las distintas impresiones de los comensales, cosa que hacía dudar de las propias posibilidades.

Tras una evaluación bastante rápida del jurado, los finalistas nos presentamos frente a ellos para que fueran nombrando de menos votado hasta el ganador. He de decir que todos y cada uno de los platos eran ganadores, porque el nivel que se puso en el concurso fue de una calidad inmensa. El ganador, en este caso era puntual, porque todos, todos, estaban riquísimos y con una presentación (como el equipo de la ciudad) de primera. Empezar a nombrar a alguien ya se presentaba como una injusticia, pero era obvio que debían dar nombres para ir dándoles los diplomas correspondientes de participación.

Miguel Angel y MarioLa gran sopresa para nosotros llegó cuando al final, tan sólo quedábamos Mayte Modelo y nosotros. No quedaba otra, el ganador del título de #salmorejoblanquiverde iba a estar entre uno de los dos. Escuchar el nombre de Mayte como segunda clasificada, conllevaba que «Molletes» había conseguido alzarse con el título de este «nuevo» (lo pongo entre comillas, porque Bodegas Mezquita ya tiene un salmorejo blanquiverde anterior y muy muy rico) tipo de plato.

A partir de ahí, quizás perdimos el norte en el tiempo y el espacio, los brazos temblaban sólos como si tuvieran vida propia y los ojos, una vez más, se inundaban de lágrimas, porque más allá del premio, sentía la gratificación de ser el primero de más de treinta recetas que, como he dicho anteriormente eran de primera división. Sí, aún no lo podemos creer pero, os tenemos que decir que, el salmorejo de «Molletes» es el #salmorejoblanquiverde 2014.

Agradecimientos

Me tendréis que entender que en este apartado de la entrada haga un breve resumen y no me lie demasiado porque si no, no termino de escribir en días. Quien me conoce sabe que soy de los que pienso que no eres nada si no es por todo el que te rodea, que son los que realmente te hacen ser grande o pequeño, bonito o feo y bueno o malo. Por suerte, a mi me ha tocado tener unas personas alrededor que me hacen sentirme muy muy agusto, muy muy contento y tremendamente apoyado, en todos los sentidos y aspectos de la vida. Por ello, siempre me gusta agradecer los éxitos que yo pueda conseguir porque son el resultado del ánimo, ayuda y aliento de todo el circulo que se mueve a mi alrededor.

Por todo esto, quiero comenzar dando las gracias a la organización, a Bodegas Mezquita, encabezados por Baldomero Gas y Sonia Toril por hacer realidad una campaña de este calibre, por realizar algo que nos ilusionaba a muchos y crear una versión local de «Masterchef» para obtener un premio que cualquier cordobés querría, dos abonos de nuestro equipo y la gratificación de ser el #salmorejoblanquiverde 2014. Quiero valorar especialmente el esfuerzo (que me consta) que ha hecho Baldomero en primera persona para conseguir los abonos que hoy en día tengo en mi poder, porque eso les da aún más valía a este premio. Pero de Bodegas Mezquita, no sólo a ellos dos debo darle las gracias, también a Martín y a Paqui, dos estupendos cocineros que nos apoyaron en todo momento y al servicio de sala, que son francamente inigualables.

Quiero agradecer también su participación, comportamiento y ayuda a todos los finalistas que nos dimos cita allí para hacer nuestras respectivas recetas, porque nunca fuimos rivales y si compañeros, brindando nuestra ayuda en todo lo necesario y levantando moralmente a quien se venía un poquito abajo. En mi caso he de agradecer especialmente a Mari Carmen y a Mayte que en mis muchos momentos de bajón, me ayudaban a seguir e ir mejorando.

Gracias también al jurado, no sólo por votar o valorar, si no por prestarse y ayudar en algo tan bonito como lo que vivimos el pasado miercoles entre fogones. Fueron parte activa y muy muy importante del concurso de nuestro salmorejo.

Foto Final

Como no, quiero dar especial gracias a los mios, a los que siempre han creido en mi y a los que no, porque me han hecho crecer e intentar superarme para que finalmente me dieran su confianza. A mi Inma (mi mujer, que debía estar la primera de todos y a mi niña) que es la que ha sufrido las pruebas de este plato en recreaciones a la prueba (os digo ya que doce platos para dos personas…….al final sobra algo), a toda mi familia y amigos (que gracias a Dios son muchos y muy muy buenos) y a todos los blogueros que he tenido el gusto y honor de conocer porque me han aportado mucho, tanto en gastronomía como en personalidad.

Gracias al Córdoba CF, porque sí, porque es el equipo de nuestra ciudad y porque es mi equipo desde que nací y (aunque sea pesado, que sé que lo he contado mil veces) al que mi abuelo me unió desde muy temprana edad, porque él también era cordobesista.

Y…..supongo que no me queda nadie, pero si me queda que me disculpe, porque sin duda, también le estoy agradecido, le debo mucho a mucha gente, porque como he dicho antes soy quien soy por quien tengo a mi lado.

GRACIAS A TODOS

Por último quiero poneros aquí el video que Deblur Comunicaciones realizaron del concurso. Gracias por ser unos grandísimos profesionales y unas bellísimas personas.

Finalmente quiero pedir disculpas por este post. El poco tiempo que he tenico para hacerlo hace que quizás no esté contado lo mejor posible o en las mejores palabras que se podían poner, pero me sentía en la obligación de contároslo lo antes posible y dar las gracias cuanto antes mejor.

Fotografías obtenidas de facebook de Bodegas Mezquita y Al-Salmorejo

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Habemus #salmorejoblanquiverde de Bodegas Mezquita

  1. Ya sabes lo mucho que me alegré!! Pero te lo repito otra vez, Enhorabuena!! a tí y a los demás participantes entre los que tenemos muy buenos amig@s y todos demostraron su buen hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s