Fiesta del ajoblanco en Almáchar (Málaga)

Fiesta del ajoblanco

Durante el verano se dan muchísimas fiestas con una gran vertiente gastronómica en nuestro alrededor que, en muchos casos, desconocemos. Por ello, os presento una que me ha llamado poderosamente la atención, como es la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar (Málaga), un lugar y momento donde disfrutar de un producto típico de estas fechas veraniegas.

Información de http://www.andalucia.org

La celebración más famosa de Almáchar es la Fiesta del Ajoblanco, el primer sábado de septiembre. Es una reconocida celebración gastronómica que cada año congrega a miles de visitantes para degustar este rico plato y ha sido declarada de Interés Turístico de Andalucía.

Al pueblo acuden ese día miles de forasteros, que son obsequiados con una degustación gratuita de este genuino plato almachareño.

Paralelamente al perfil gastronómico de la jornada, el pueblo se convierte en un variopinto escaparate donde se muestran objetos de gran valor histórico-artístico e incluso se representan escenas tradicionales mediante muñecos o maniquíes vestidos a la usanza de un siglo atrás.

Las actuaciones de bandas de verdiales, coros rocieros y flamenco en todas sus vertientes completan el día grande de Almáchar.

Información de http://www.visitacostadelsol.com

Este producto está tan presente en la gastronomía de Almáchar que los habitantes del municipio celebran el primer sábado de septiembre una fiesta en honor a esta exquisitez. Miles de litros de esta deliciosa bebida, acompañados de uva moscatel, se reparten entre todos los visitantes, además de otros productos de la tierra como el vino y las pasas. La fiesta tiene una gran relevancia para la localidad, hecho constatable por los cientos de visitantes que se desplazan a esta espectacular villa para vivir durante todo el día una jornada festiva, en la que el ajoblanco es su mayor protagonista. Con la caída de la noche llega el flamenco y una gran verbena que da paso en la madrugada a la celebración de la noche de las candelas, en la que una gran hoguera ilumina el pueblo hasta el amanecer.

Como llegar:

Desde Málaga incorpórese a la A-7 en dirección Almería/Málaga Este, en la primera salida hacia la N 340 desvíese y coja dicha carretera.

Desde Sevilla tome la dirección A-92 con destino Málaga, hasta la salida 152 para incorporarse a la A-45, hasta que vea la salida de Torre de Benagalbon, siga por dicha carretera hasta incorporarse a la carretera de Almáchar.

Fotografía obtenida de objetivomalaga.diariosur.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s