El maridaje perfecto: Mil besos y Villa Zevallos

El producto

Este pasado martes, pudimos asistir a un evento en el que se quería mostrar el perfecto maridaje que se presenta teniendo un buen vino y un interesante libro en la mano. Esa fue la idea que tanto Bodegas Mezquita, como Librería Luque y Bodegas Pérez Barquero quisieron transmitir en una velada que unió perfectamente dos placeres que, sin ningún tipo de duda, pueden ir de la mano con sumo gusto.

Así pues, nos ofrecían una cata de vino tinto hecho en la tierra, mientras Reza Emilio Juma nos hablaba de su reciente novela. La verdad es que puede ser una unión muy muy interesante. Dejad que la mente se pierda por un momento, ¿no os imagináis semitumbados con el libro entre vuestras manos y esta rica copa de vino en la mesita, con una luz tenue marcando la habitación?…..yo lo veo como un plan perfecto.

Pero, para llegar a ello, os cuento un poco como fue el momento y lo que pudimos aprender tanto de los productos que se nos ofrecían, como de las propias personas.

Asistencia

Vino tinto Casa Villa Zevallos de la Bodega Pérez Barquero:

Para comenzar con el maridaje, José Ruz (Director comercial del grupo) nos expuso una información mínima sobre su bodega. La verdad es que con ellos sobran las presentaciones porque estamos hablando de una bodega con unos 110 años de antigüedad y en la que sus vinos son sinónimos de calidad, sabor y trabajo.

Este vino que se nos presentaba responde a las mismas «costumbres» que los demás productos de la bodega elaborándose mediante el sistema de «Crianza y envejecimiento». ¿Qué es eso?, se trata de un procedimiento sencillo de crianza y envejecimiento, que se realiza por el sistema de «Criaderas y Soleras», consistente en sacar pequeñas cantidades de vino de las botas de Solera -que contienen el más viejo-, rociarlas con vino de la 1ª Criadera, ésta con vino de la 2ª Criadera y así sucesivamente, conforme a las más viejas tradiciones que permiten la homogeneización y el mantenimiento inalterable de la calidad de nuestros vinos.

Como bien sabemos, las bodegas deben tener una correcta orientación de norte a sur, techos altos, muros gruesos y ventanas altas, postiguillos exteriores, ranuras hacia arriba y pasillos de albero, pero además, para la elaboración de este vino tinto, y debido a las condiciones meteorológicas que tenemos en nuestra provincia, se deben tomar algunas medidas «extraordinarias».
Esta tipología requiere una temperatura inferior y constante a la del resto de vinos, por ello, disponen de una bodega bajo tierra que construyeron aprovechando la antigua lagartera de la que disponían.
Todo este trabajo, todo el esfuerzo y dedicación que os he contado en las líneas anteriores dan como resultado final el vino tinto Casa Villa Zevallos, que ahora os expongo, para que sepáis sus características principales.
Se trata de un vino Crianza, que ha estado 6 meses en barrica y 9 meses en botella, de la variedad de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah.
En la cata se presenta:
  • Cata visual: Limpio, brillante, con abundante color rubí con matices violeta y teja.
  • Cata olfativa: Contiene aromas clásicos de la pequeña crianza, como son madera, fruta sobremadurada y especias.
  • Cata gustativa: Es un vino que llena la boca. No se nota astringencia de los taninos que puede ser debido al tiempo que posee en barrica. Es un vino complejo que entra dulce pero termina amargo, dándole una personalidad propia de la zona.

Para terminar con este apartado, yo lo catalogaría como un vino con personalidad, queriendo llevar los rasgos de los Montilla Moriles al vino tinto, consiguiendo un producto de gran calidad y con una gran reseña cordobesa.

separador Mil besosMil besos. Reza Emilio Juma:

Pero este vino no era para tomárnoslo solo. Todo estaba pensado para unirlo a la literatura, como bien hemos dicho al comienzo de esta entrada. Por ello, Reza Emilio Juma nos explicó también un poquito de su vida y de su novela, para que conociéndolo a él, sepamos que personalidad y rasgos ha aportado a sus «Mil besos».

Reza es un chico canadiense que pasó su juventud en muchos países distintos. Se tituló en Relaciones Internacionales en la Universidad de British Columbia, llegando a España posteriormente para quedarse algo más de doce años. Actualmente trabaja como profesor de idiomas en la UMAR (México) y colabora en el departamento de Ciencias MArítimas de dicha universidad.

Desde muy joven decició aumentar su crecimiento espiritual viajando por todo el mundo, conociendo así las culturas de los más de veinticinco países que ha recorrido. Pasó la mayoría de su vida en Elche, pero él mismo se clasifica como un bohemio sin fronteras y su casa es la madre tierra.

Particularmente, me resulto una persona muy interesante, con mucho conocimiento tanto de historia como de culturas y que sin duda ha podido reflejar en esta, que es su primera novela escrita en español. Un chico bohemio con metas espirituales y personales que resta importancia a lo que la mayoría de la gente da. Una persona culta, enigmática y porque no, diferente.

En cuanto a su libro, él lo presenta como «Una historia de amor que nació de un sueño». Trata de un niño que busca refugio en sus sueños para esconderse de la realidad que la atormenta. En su madurez, decide dejarlo todo y dar el salto al otro lado del Atlántico en busca de una misteriosa imagen que se le apareció en un sueño. este viaje le lleva a ciudades como Granada o Elche. Una vez que cree haber encontrado lo que buscaba, los sueños comienzan a traicionarle y empieza a tener dificultades para distinguir entre lo real y lo ficticio.

firma de libro

Sin duda, creo que se trata de un buen maridaje, un buen libro y un vino con personalidad, o al contrario. Yo ya tengo mis dos partes, ahora tan sólo buscaré el momento para poder unirlos y disfrutar como ambos se merecen.

 Fotografías obtenidas de Mil besos Facebook

Anuncio publicitario

5 Respuestas a “El maridaje perfecto: Mil besos y Villa Zevallos

  1. Pingback: EL MARIDAJE PERFECTO: MIL BESOS Y VILLA ZEVALLOS | Mil besos·

  2. Un rato muy agradable compartiendo una copa de buen vino y la presentación de un libro en compañia de buenos amig@s.
    Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s