Alcachofas rellenas de gambas en salsa verde

alcachofas rellenas

Bueno chic@s, aquí os traigo una receta de mi buen amigo Manu Ruíz de Cocinando con Catman, que nos ha propuesto el hacer una de sus recetas con motivo de su cuarto aniversario y como bien sabéis que me gustan mucho todos estos fregados, he decidido apuntarme a la iniciativa.

Para un concurso así iba a optar por hacer la primera receta de su blog, que como es normal, siempre se tiene en mayor estima y es la más sentimental, pero como el «graciosillo» de Manu sí tiene Thermomix y yo no……..he optado por otra cualquiera, saltándome a la torera cualquier sentimentalismo posible.

Por tanto, hemos decidido hacer un plato que está realmente bueno y no necesita de mucha elaboración. Las alcachofas rellenas de gambas y salsa verde….

¿Qué vamos a necesitar?…….

Ingredientes (2 personas):

  • 6 alcachofas.
  • 150 g de gambas aprox.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 hoja de laurel.
  • Perejil picado.
  • 200 ml de fumet de pescado.
  • 1 chorreón de vino blanco.
  • Pimienta molida.
  • Rábanos.

cocción

Elaboración:

En primer lugar y para avisaros, quiero hacer una puntualización y es que he hecho una pequeña variante de la receta original, casi sin importancia diría yo. En lugar de poner al final del plato la sal negra en escamas, vamos a rallar un poquito de rábano, con lo que le vamos a dar un toque fuerte y color al mismo tiempo.

Dicha esta puntualización, obramos según nos indica «el gran Manu» (sé que le gusta que le llame así ;-)…..jaja) en su entrada de Alcachofas rellenas de gambas.

Ponemos un cazo con agua, sal y unas hojas de perejil a hervir (con el perejil interrumpiremos la oxidación de la alcachofa, o al menos eso dicen….jaja). Mientras tanto, vamos a ir limpiando las alcachofas. Como bien sabéis, la alcachofa tiene mucho «desperdicio», porque debemos quitar todo aquello que resulte «leñoso» (como bien lo califica Manu), por lo que debemos ser generosos al limpiarla. Una vez que la alcachofa está limpia le pegamos un corte en la base, separando así el tallo y que además, nos permitirá poner la alcachofa de pie en un plato. Antes de ponerlas a cocinar en el agua que teníamos hirviendo en el cazo vaciaremos el corazón con un sacabocados o en su defecto con una cuchara de café.

Ponemos las alcachofas en el agua hirviendo y en unos 10 – 15 minutos (dependiendo del tamaño de la alcachofa y de la potencia del fuego) las tendremos listas. Las pasamos a un recipiente con agua fría para que corte la cocción y las reservamos. Recordad que los tallos de las alcachofas también los aprovecharemos y nos servirá para incluirlos en la salsa.

En una sartén a parte, vamos a ir haciendo un sofrito sencillo, con la cebolla en brunoise, los dientes de ajo picados y una hoja de laurel. Una vez que la cebolla esté pochadita, añadimos los tallos de las alcachofas que hemos cocido, cortados en trocitos pequeños. Añadimos las gambas al sofrito, le damos unas vueltas y las sacamos. Añadimos el fumet de pescado y un chorreón corto de vino blanco y dejamos reducir.

Una vez que haya reducido, lo pasamos por la batidora (a mi me gusta que la salsa no quede tipo crema, sino que tenga su textura y no desaparezcan por completo las partes que la componen).

Para montar el plato, echamos en el fondo del plato un poco de salsa y ponemos sobre ella las alcachofas. Cada una de ellas irá rellena de las gambas que sacamos del sofrito y de un poco de salsa verde.

Para terminar y para dar un toque de color, hemos optado por rallar un poquito de rábano, que le dará un toque rojo que contrastará muy bien con el verde del plato y un sabor discretamente fuerte para una salsa que está deliciosa.

Adornamos con unas ramitas de perejil y listas para comer.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Alcachofas rellenas de gambas en salsa verde

  1. Pingback: Concurso Cocinando Contigo, participantes y ganadores·

  2. Pingback: Concurso Cocinando Contigo, participantes y ganadores | E7radio noticias, de Venezuela y el mundo·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s