Un citrico capaz de todo

limon_conserva

Hoy nos hemos dado una vueltecilla por internet, como solíamos hacer hace ya tiempo, pero que últimamente tenemos algo más dejado y os presento algo que aunque está relacionado sí o sí con la cocina (se trata de un cítrico que se utiliza muchísimo en ella) no vamos a destacar su labor alimenticia o nutritiva, si no su capacidad fuera de la cocina, que también es muy interesante. Os hablamos del limón, que puede ser utilizado en belleza y tratamiento cutaneo.

En esta vuelta que nos hemos dado, hemos topado con http://mejorconsalud.com donde nos cuentan los 7 usos de este fruto en la belleza. Os expongo su artículo para que veáis que más allá de aderezar, condimentar o aliñar, el limón es un foco de salud para nuestro cuerpo.

Es bueno para la piel

El limón es un gran aliado para la piel, sobre todo para aquellos que sufren de piel grasosa. Este ingrediente y sus propiedades astringentes, favorecen la eliminación de excesos de grasa y mejora significativamente la apariencia de la piel. Para esto es muy importante tener en cuenta que el limón se debe aplicar antes de dormir y por ningún motivo se debe exponer al sol, ya que puede causar manchas. Lo recomendado es aplicarse el tratamiento y al día siguiente utilizar protector solar. Lo único que tienes que hacer es exprimir un poco de limón y aplicarlo directamente en el rostro utilizando un pomo o trozo de algodón.

Exfoliante de labios

Son muchos los factores que pueden afectar la salud de los labios, haciendo que luzcan secos y con apariencia agrietada. Para decirle adiós a este problema, una buena solución es aplicar un poco de jugo de limón en los labios antes de ir a dormir y empezarás a notar los cambios, ya que este ingrediente favorece la hidratación y eliminación de células muertas.

Para un cabello con reflejos

Este es uno de los usos del limón en la belleza más conocidos, pues ha mostrado muy buenos resultados. Para aclarar y darle brillo al cabello, se debe aplicar jugo de limón sobre el cabello y exponerte al sol. Con el contacto con el sol, el limón ayudará a aclarar tu cabello dando reflejos claros y dorados. Lo recomendado es hacerlo al menos 1 vez por semana para lograr buenos resultados.

Combate los puntos negros

Los limones tienen propiedades astringentes y antibacterianas que favorecen la eliminación de desechos y excesos de grasa en la piel. Son un gran aliado para combatir los molestos puntos negros, ya que favorecen la eliminación de toxinas y limpian profundamente la piel. En horas de la noche, frota un poco de limón en la piel, deja actuar 10 minutos y retíralo con abundante agua fría. Recuerda que no debes hacer este tratamiento cuando tengas que exponerte al sol.

Mejora las manchas

El acné, la exposición al sol, una enfermedad, la alimentación, entre otros factores, nos puede causar manchas en la piel que la hacen lucir mal estéticamente. Una forma muy efectiva de mejorar y reducir la apariencia de las manchas, es aplicar un poco de jugo de limón en la zona afectada, dejar actuar por 15 minutos y retirarlo con agua fría. Realiza el tratamiento en horas de la noche, ya que la exposición al sol puede generar reacciones adversas.

Fortalecedor y aclarante de uñas

El uso de químicos, las labores del hogar y muchos malos hábitos pueden hacer que tus uñas se debiliten y/o se manchen. El limón es un gran aliado para combatir este problema, ya que favorece la eliminación de manchas en las uñas, al mismo tiempo que las fortalece. Para esto basta con combinar un poco de zumo de limón con dos cucharadas de aceite de oliva y posteriormente aplicarlo sobre las uñas.

Para tus axilas

El limón puede ser un gran aliado para cuidar la piel de tus axilas, ya que sus propiedades funcionan como un desodorante natural, al mismo tiempo que aclara las manchas negras que suelen formarse en esta área del cuerpo. El ácido cítrico del limón se encarga de matar las bacterias que causan el mal olor, así que te puede servir como desodorante de emergencia. Para aclarar las axilas, lo recomendado es mezclar jugo de limón con avena y un poco de miel; la pasta resultante se aplica sobre la piel de las axilas y se deja actuar durante 1 hora.

Fotografía obtenida de http://www.anedu.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s