Salmorejo blanquiverde en vaso corto

salmorejo blanquiverde

Con esto de la moda de hacer los salmorejos blanquiverdes en honor al equipo de nuestra ciudad, hemos decidido hacer un plato más sencillo de salmorejo bicolor en el que vamos a combinar una mazamorra y un salmorejo de pistacho, al igual que el original que presentamos en el concurso de #Salmorejoblanquiverde de @BodegasMezquita, pero muchísimo más sencillo por si no tenéis ganas de hacer la pasta y rellenarla.

¿Cómo lo haremos?

Ingredientes:

Para el salmorejo de pistacho

  • 100 – 150 g de pistachos.
  • 2 tomates verdes.
  • 1/2 – 1 diente de ajo pequeño (según gusto).
  • Aceite de oliva virgan extra.
  • Pan de telera (Si fuera necesario para aumentar consistencia).
  • Sal

Para la salsa de mazamorra.

  • 75- 100 ml de nata para cocinar.
  • Clara de un huevo.
  • 1/2 – 1 diente de ajo pequeño (según gusto).
  • 50 – 75 g de almendra molida.
  • Pan de telera (dependiendo del espesor que queramos en la mazamorra).
  • Chorreón corto de vinagre de vino.
  • Aceite de girasol.
  • Aceite de oliva virgen extra (en mucha menor cantidad que el de girasol).
  • Sal.
  • Agua hasta llegar a la consistencia que deseemos.

Para la guarnición:

  • Bacalao ahumado.
  • Germinado de alfalfa
  • Ajo negro de Montalbán.

salmorejo

Elaboración:

1.- Para la mazamorra.

En primer lugar, para suavizar un poco el sabor del ajo que vamos a utilizar, lo escaldamos en agua hirviendo durante unos segundos para, sin quitarle su sabor característico nos ofrezca un potencial menor y no tengamos demasiada fuerza en una mazamorra que vamos a presentar a modo de salsa.

En un vaso batidor echamos el ajo (según gusto y tamaño, lo añadiremos entero o sólo una parte), la clara de huevo, la nata, la almendra, el chorreoncillo muy corto de vinagre, sal y un poco de pan mojado y escurrido convenientemente. Batimos todo y vamos a ir viendo consistencias para ponerla en el punto que buscamos. Para ayudarnos, añadiremos aceite de oliva y de girasol, agua y más pan si fuera necesario.

2.- Para el salmorejo de pistacho.

Si queremos quitarle algo de fuerza al ajo, lo podemos escaldar. Para este salmorejo, añadimos en el vaso batidor todos los ingredientes que hemos enumerado anteriormente, como son los pistachos, los tomates (tan sólo la carne quitando la pulpa y pipas) y la sal. Batimos hasta conseguir una masa y por último vamos añadiendo aceite de oliva virgen para aportar cremosidad y que este emulsione. El pan lo hemos puesto como algo opcional, ya que iremos jugando con la consistencia del salmorejo. ene stecaso nos interesa que quede bien espeso para poder rellenar los raviolis pero no nos interesa incluir mucho pan porque nos podría matar el color verde que buscamos. Debemos tener en cuenta que los pistachos también ejercen de espesante.

salmorejo final

Presentación:

Para presentarlo, lo hacemos en un vaso, vertiendolos al mismo tiempo por distintos lados para hacer que se divida en dos y se diferencien bien los colores de los dos productos.

Como guarnición ponemos tiras de bacalao ahumado, germinados de alfalfa y ajo negro.

Un plato fácil con una presentación muy bonita y sencilla.

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Salmorejo blanquiverde en vaso corto

  1. ¡Gracias por esta receta, Jesús! Nos ha encantado esta versión más sencilla de tu Salmorejo Blanquiverde. Seguro que así, muchos se animan a prepararlo, incluso los más «amateurs» en la cocina 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s