Vamos a hacer una receta que está francamente rica y aunque parece muy laboriosa, no tiene nada y es una forma distinta de poner un pescado que se suele comer enharinado y frito, o a la plancha. ¿Qué vamos a utilizar?
Ingredientes (2 personas):
- 2 salmonetes de tamaño medio.
- 1/4 de puerro.
- 1/2 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Pizca de harina de trigo.
- 1 vaso de nata.
- 1 tomate rojo.
- Queso rallado.
- Comino molido.
- Orégano picado.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Mantequilla.
Elaboración:
La receta, como ya os he dicho, es realmente sencilla.
En primer lugar vamos a hacer la crema de cebolla y puerro. Para ello, ponemos en una sartén con una cucharada de mantequilla, el ajo, la cebolla y el puerro cortados en brunoise. Sofreimos hasta que vayan cambiando de color. En ese momento echamos una pizca de harina para dar mayor textura a la crema. Pensad que no necesitaremos mucha harina, porque ya le hemos echado mantequilla que a parte de servirnos como grasa de fritura, nos va a aportar suavidad a la crema.
Una vez que hemos dado unas vueltas a la harina para que no salga su sabor, añadimos la nata (la cantidad es orientativa, porque según vayáis viendo su cremosidad, podéis añadir algo más o algo menos) y una pizca de comino molido. Una vez que la nata ha reducido, echamos en un bowl toda la mezcla y la batimos hasta que nos quede homogénea. Si la veis muy espesa, podéis añadirla de nuevo a la sartén y echar una pizca más de nata, o si es al contrario, reducirla si fuera necesario.
Por último ponemos el punto de sal y añadimos pimienta recién molida.
Para hacer los salmonetes, vamos a poner en una sartén una cucharada de aceite de oliva virgen extra y ponemos los lomos bien limpios (ya hemos quitado la raspa longitudinal con mucho cuidado y con unas pinzas, las transversales que tienen en el lomo). Le añadimos sal y pimienta molida.
En paralelo, ponemos otra sartén y calentamos en aceite el tomate en rodajas a fuego bajo. Le damos la vuelta una vez que se vaya haciendo y añadimos queso rallado sobre él.
Para montar el plato, vamos a poner primero uno de los lomos del salmonete, sobre este las rodajas de tomate con el queso rallado y finalmente el otro lomo de pescado. Nosotros lo hemos puesto en un plato hondo para poder regar con la crema que hemos hecho, por los laterales y nos quede en el fondo de nuestro plato.
Espolvoreamos orégano picado y ya tenemos un plato diferente con un pescado bastante habitual.