Hoy os traigo una receta que me he aventurado a hacer tras ver una de Kisko García, al cual tengo una gran admiración y respeto, por ser uno de los grandes en la cocina y porque no, tener la suerte de ser cordobés, como también lo soy yo. A partir de una idea suya utilizando berenjenas y con algunas cosillas que tenía yo en el frigorífico, decidí probar a hacer algo parecido utilizando otras formas y materiales. Os propongo unos calabacines en escabeche que podéis ofrecer como algo diferente y que está muy bueno.
Ingredientes:
- Calabacín.
- 150 ml de aceite de oliva.
- 250 ml de vinagre de vino.
- 100 ml de agua.
- Ramita de tomillo.
- Pimienta negra.
- Azúcar moreno.
- Semillas de sésamo.
- Ralladura de naranja.
- Queso rallado.
Elaboración:
En un cazo que sea no muy ancho, ponemos el aceite, el vinagre y el agua y lo calentamos, preparando un escabeche muy peculiar. Pero también le vamos a añadir, la ramita de tomillo y unos cuantos granos de pimienta negra. Dejamos que vaya cogiendo temperatura.
Por otro lado, antes de sumergir los calabacines en nuestro escabeche, los pinchamos para que también se nos haga el interior de estos. Los ponemos dentro de nuestro escabeche y cocinamos durante 25 – 30 minutos a fuego medio/suave.
Pasado este tiempo, sacamos el calabacín del cazo y lo ponemos a secar sobre un papel absorvente. Cortamos en rodajas gruesas, al gusto.
Ahora, ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite. Ponemos los trozos de calabacín para sellar sus caras y vamos espolvoreando azúcar moreno para caramelizarlas. Lo hacemos por ambas caras.
Presentación:
Para emplatarlo, ponemos en la base algo verde (nosotros hemos utilizado endivias cortadas) y sobre ellas las rodajas de calabacín. Por encima añadimos queso rallado, semillas de sésamo y ralladura de cáscara de naranja.
Con estos simples pasos, ya tenemos nuestro calabacín en escabeche…….Está bueno…….y lo sabes…….(que mal ha hecho Julio Iglesias y su dedo acusador ;-))
Pingback: Calabacín en escabeche con naranja y sésamo | yofumoenpipa·