Migas manchegas (Molletes Style)

migas 1

Hoy os traemos un plato tradicional donde los haya. Un buen plato de migas.

Como curiosidad y acudiendo a la siempre sabia «wikipedia» os expongo una presentación que me parece muy completa sobre la historia de esta rica receta.

Las migas, migas ruleras o migas de pastor son un plato típico de pastores con el que se aprovechan las sobras de pan duro, aunque existen también las migas de harina, típicas del sureste español. Las migas provienen quizá del cuscús magrebí; en los territorios cristianos se hacía con pan y se le echaban torreznos de cerdo para distinguirlo de la comida árabe y judía.

Son típicas en el centro y sur de la península Ibérica, principalmente en La Mancha (especialmente en Albacete), los Montes de Toledo, La Jara, La Alcarria, la Región de Murcia (especialmente en el Campo de Cartagena), Andalucía, Extremadura, Castilla y León (especialmente en la provincia de Soria) y muy típicas de Aragón, así como en la región portuguesa del Alentejo.

¿Qué utilizaremos nosotros para hacerla?

Ingredientes:

  • Una barra de pan (si utilizáis un pan con más miga, mejor).
  • 1 trozo de panceta.
  • 1 chorizo.
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce.
  • 6 ó 7 dientes de ajo (según gusto).
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Agua (leche si se quiere también se puede utilizar)

migas 2

Elaboración:

Primero cortamos el pan en cuadraditos y lo ponemos en un bowl o recipiente grande que tengamos en nuestra cocina. Humedecemos  con agua (si se quiere se puede mezclar con leche aportando un vaso de líquido por cada kilo aproximadamente) y lo dejamos reposar unas horas para que se nos quede más blando con la humedad que le hemos aportado. Añadimos un poco de sal para que el pan la absorba porque después durante la fritura va a ser más complicado.

Ahora cogemos un cazo o un perol que tenga cierta profundidad y con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra freímos los dientes de ajo enteros (pero abiertos) junto al chorizo y la panceta en trozos de tamaño no muy grande. Una vez frito, lo sacamos y reservamos.

Ahora vamos a aprovechar el aceite que hemos aromatizado con los ajos, el chorizo y la panceta. En él ponemos el pimentón (siempre fuera del fuego y echamos el pan. Ahora ya sólo nos queda paciencia, porque nuestra labor va a ser remover el pan hasta que se vaya haciendo y vayamos consiguiendo su fritura.

Más tarde, añadimos de nuevo la parte frita que teníamos reservada y como os he dicho antes, con tiempo y paciencia lo podéis dejar en el punto que os parezca mejor para vuestros gustos.

Presentación:

Esta receta tenía que estar en una cazuela de barro, pero toda presentación que se os ocurra que tenga contraste de color puede resultar muy muy atractiva.

 

 

 

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Migas manchegas (Molletes Style)

    • Muchas de las recetas que antiguamente se hacían por necesidad debido a su bajo coste se han convertido hoy en día en verdaderas obra de arte de la cocina, porque lo tradicional, sin duda es alta alta cocina. Gracias Lola.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s