Hoy os traigo una receta que, aunque podáis ver muy complicada,e s súmamente sencilla. En verdad, y he de confesároslo, está hecha con retales de otros recetas, con ingredientes reutilizados para darle luz a un nuevo plato. Pero para que me creáis, os lo presento en los ingredientes y después os explico más detalladamente.
Ingredientes:
- Pimientos asados.
- 2 huevo.
- 1 cebolleta.
- 1 lata de atún.
- Chorreón de vinagre.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Albóndigas.
- Provenzal.
- Tomates Cherry.
- Ajetes.
- Alcaparras.
Elaboración:
En esta receta me vais a permitir que no os ponga cantidades porque, como bien os dije, es el resultado de buscar soluciones a restos que nos han quedado de otras cosas, o darle una «salida» sabrosa a estos ingredientes.
¿De que hemos hecho la salsa?
La salsa la hemos hecho con pimientos asados aliñados, con huevo duro, atún, cebolleta, vinagre, sal y aceite. Para que sepáis a lo que me refiero os hago referencia a la receta que hicimos en su día de Timbal de boquerones y pimientos asados.
Una vez que los tenemos aliñados, añadimos una cantidad razonable (4 ó 5 cucharadas de pimientos, con su huevo, cebolleta, atún y bastante aceite para que emulsione) y la batimos en un vaso batidor. Ahora, lo único que le vamos a aportar para que nos aumente la suavidad y el gusto es medio huevo batido y seguimos trabajando con la batidora, hasta que no quede cremosita.
Bueno……y ahora, ¿cómo hacemos los medallones?
He de decir que esta idea me la aportó Pepe López (mi cuñado) que en la vida de estudiante, valora mucho la reutilización de productos. Nosotros hemos utilizado (o más bien, reutilizado) albóndigas hechas y compradas en nuestro carnicero.
La Provenzal, bien la podemos hacer nosotros, con pan rallado, perejil y ajo y picándolo muy muy menudo, pero también lo venden ya preparado y no hace falta que nos metamos en esa tarea.
Pues bien, la albóndiga la aplastamos un poco y le damos forma redondeada, la pasamos por la provenzal rebozándola bien y la ponemos en la sartén con aceite caliente (te recomiendo a media intensidad, si no se nos va a quemar el pan y la carne se nos va a quedar cruda).
¿Veis que fácil es?……ya tan sólo nos queda cortar la parte verde del ajete en rodajitas y decorar el plato con tomates cherry y alcaparras.
Presentación:
En la base del plato (nosotros escogimos uno llano), ponemos la salsa de pimientos. Cortamos los medallones por un ladito para hacerle una base y los colocamos en vertical en el centro del plato.
Ponemos alrededor las alcaparras, el tomate cortado y los ajetes cortados.
Fácil, rápido y muy muy rico. Os lo recomiendo.