Hoy vamos a hacernos una cena rápida con costillas de cerdo a nuestro propio estilo. Muy fácil, pero como nos gusta hacer habitualmente, vamos a darle nuestro toque particular. ¿Porqué las hemos denominado «Kuasa»?, porque «Kuasa» significa potencia y eso es lo que queremos aportarle a nuestras costillas. ¿Qué vamos a usar para hacerlas?
Ingredientes:
- Costillas de cerdo.
- Vino blanco.
- Perejil fresco.
- 1 pizca de Pimentón dulce.
- 1 pizca de comino.
- 1 hoja de laurel.
- Chilli Pul Biber (pimienta que proviene de Siria, pero podéis utilizar pimienta negra normal)
- 1 pizca de Coriander Kisnis molido (Cilantro)
- 2 -3 gotas de tabasco.
- 1 rodaja de limón.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Elaboración:
La receta es tan sencilla como echar toda la marinada en un bowl o un recipiente hondo (con vino para que todas las costillas queden impregnadas de esta marinada). Removemos para que se nos unan todos los ingredientes.
Una vez que el líquido está uniforme, ponemos nuestras costillas partidas dentro del bowl y dejamos marinar unas dos o tres horas en el frigorífico.
Pasado este tiempo, tan sólo tenemos que poner aceite de oliva virgen extra en una sartén o wok, como prefiráis y cuando esté caliente, comenzar a echar las costillas.
Lo que sí vamos a hacer es que, cuando las costillas estén casi hechas (dejarlas bien doraditas), vamos a añadir un chorreón mínimo de la marinada, para que le aporte un toque de sabor de última hora. Dejamos que reduzca el vino, ponemos su punto de sal y listo para servir.
Presentación:
Nosotros hemos cogido un plato hondo y hemos echado por encima el tallo del perejil (podéis poner cebollino o las hojas del perejil, como deseéis).
Listas nuestras costillas «Kuasa» marinadas al estilo «Molletes».
Para no repetir!!. Mira que he hecho alguna receta tuya y me ha encantado pero esta no hay por donde cojerla! ! Fuerte no es la palabra, es….incomestible. No digo que no haya hecho algo mal (la receta tampoco es que sea muy complicada), pero bueno. No pasa nada. Tenía que probarla y es lo que he hecho. Muchas gracias de todas formas, seguiré haciéndolas. Un saludo.
Sólo te puedo decir que para gustos colores y para piques, fuerzas o intensidades en los sabores, es cuestión de regular según gustos.
Siento que no te haya gustado, pero quizás deberías haber moderado alguna especia para ponerla a tu gusto.
La verdad es que me apena que no te haya gustado, pero ya te digo, moldéala a tu gusto porque eres tú la que finalmente te la comes.
Gracias por tu comentario, aunque si hay muchas que has hecho y te han gustado, es una pena que este sea uno de los pocos comentarios que recibo por tu parte.
Gracias por tu aportación.
Saludos.