Hoy…..no os complico la vida, os traigo un bocadito de entrante muy sencillo que tiene un sabor genial gracias a dos ingredientes que por sí solos son muy muy intensos, como son el queso Mozzarella y la morcilla de Burgos (de arroz).
Os expongo los ingredientes necesarios para poder hacer este rico bocadito.
Ingredientes:
- Obleas de empanadillas.
- Tomate natural.
- Morcilla de Burgos.
- Queso Mozzarella.
- Orégano.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Reducción de Balsámico.
Elaboración.
Vamos a poner aceite en una sartén en la que vamos a poner las obleas de empanadillas el tiempo justo para que se nos queden doraditas.
En esta misma sartén (quitando un poquito de aceite) ponemos las rodajas (de un dedo como mínimo de espesor) de morcilla de Burgos, velando porque se nos haga por ambos lados. La tripa se nos caerá, así que no habrá ningún problema por quitarla.
En otra sartén vamos a sellar dos rodajas del queso Mozzarella (3 segundos por cada lado), simplemente para que coja temperatura y con el calor de las demás partes del plato, se nos quede al punto.
Ya, tan sólo tenemos que poner en un plato una oblea, después ponemos una rodaja de tomate con un poquito de sal, sobre este ponemos una rodaja de morcilla, otra de tomate y una rodaja de queso.
Tras esto hacemos otra «planta» comenzando de nuevo con una oblea, ponemos una de morcilla y otra de Mozzarella (los estratos podéis hacerlos al gusto).
Rematamos con orégano molido y un toque de reducción de balsámico que puedes comprar hecho o hacerlo tú mismo. Para hacerlo, ponemos en un cazo el vinagre (buena cantidad, en torno a 200- 250 ml) a fuego fuerte. Cuando comience a hervir, bajaremos el fuego y mantendremos durante un rato hirviedo pero con el fuego medio. Cuando pase unos minutos apartamos y dejamos enfriar, así podemos ver que los azúcares del propio vinagre ha caramelizado y espesado haciendo una reducción que una vez fría espesa la mezcla.
¡Hala!, a picar…….con gusto.
Siempre tan ingenioso y con platos fáciles y apetitosos
Gracias Lola. Con cositas sencillas se pueden conseguir muy buenos sabores y contrastes…….tan fácil como apostar por el producto….;-)