¿Queréis una buena receta en nada nada de tiempo? Aquí os presento una receta que os puede sacar de un apuro en una cena para presentarla como entrante, en el formato en el que yo la he hecho, o como plato dándole otro concepto y forma. Lo que vamos a necesitar, os lo presento a continuación:
Ingredientes:
- 1 filete de lomo de atún.
- 1 diente de ajo negro (ó 1/2 al gusto).
- 1/2 pera.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Aceite de girasol.
- Orégano picado.
- Un huevo.
- Un chorreón de vinagre de manzana.
- Sal.
- Sal en escamas.
- Romero fresco.
- 1/2 cayena.
- 200 ml de vinagre balsámico.
Elaboración:
En primer lugar, vamos a hacer las salsas que es lo que nos va a llevar más tiempo, pero que se hace de forma muy sencilla.
Para empezar vamos a poner a reducir el vinagre balsámico en un cazo a fuego fuerte. Cuando comience a hervir, bajaremos el fuego y mantendremos durante un rato hirviendo pero con el fuego medio. Cuando pase unos minutos apartamos y dejamos enfriar, así podemos ver que los azúcares del propio vinagre ha caramelizado y espesado haciendo una reducción que una vez fría espesa la mezcla.
Por otro lado vamos a hacer la mayonesa de ajo negro y pera, que es tan fácil como meter en un vaso batidor el ajo negro (si no quieres que tenga tanto sabor característico a este ajo le podemos poner medio y reducimos así el toque a regaliz tan característico), media pera, un poco de orégano picado, un poco de sal, un huevo, bastante aceite de oliva virgen y un poco de aceite de girasol (nosotros hemos utilizado 3/4 de AOVE por 1/4 de girasol, pero esto también puede cambiar dependiendo del gusto y de la suavidad que prefiramos en la mayonesa) y un chorreón muy chico de vinagre de manzana. Batimos todo, lo metemos en un dispensador y reservamos.
Por último, vamos a hacer el atún que es sumamente sencillo. Ponemos Aceite en una sartén con una ramita de romero y media guindilla, para aromatizar tan sólo el aceite, y cuando este esté caliente ponemos el atún (cortados en trozos medianos), tan solo 5 segundos por cara (añadimos sal en una sola cara del atún, porque luego le vamos a poner un poco de sal Maldon) y sacamos a un plato con papel de cocina para quitarle el aceite sobrante.
Con esto, ya tenemos los ingredientes para presentar nuestro plato.
Presentación:
Como os he comentado antes, lo he presentado tipo canapé, pero de igual forma se puede hacer de otra forma para que constituya un primer plato en una cena. He dispuesto los cuatro trocitos de lomo en una pizarra y sobre él ponemos unas hojas de romero y sal Maldon. Sobre la pizarra, en los laterales, he dispuesto la mayonesa y la reducción en puntos localizados ayudándome de un dispensador.
Fácil y como entrante, puede resultar muy muy interesante.
Pingback: Bocados de atún con mayonesa de ajo negro y pera y reducción de balsámico | apserranoblog·