¿Queréis un espeto en vuestra casa?

espeto

¿Queréis un espeto en casa sin tener la casa oliendo a sardinas durante una semana y con un toque que le de un punto genial?, aquí os voy a proponer unos pasos para poder hacerlas y que salgan jugositas y perfectas.

Bueno, en primer lugar, os recomiendo comprar sardinas malagueñas, de un tamaño pequeño, que no sean grandes, porque son las que verdaderamente están buenas a la brasa o en espeto, o incluso a la plancha. Las grandes, dejadlas para otras opciones que se pueden hacer con ellas.

espetos 2

Una vez que os he hecho esta recomendación, os planteo los pasos para hacer las sardinas y darles un toque especial en tu propia casa.

1.- El Aceite:

El aceite es muy importante en este plato que os planteo. Yo para este tipo de plato tengo un truquillo que le da un punto muy bueno a las sardinas. Para ello, cogéis una pieza de carbón y le acercáis el mechero. Lo prendéis o al menos que vaya cogiendo temperatura de forma que desprenda humillo. En ese momento, lo echáis en un tarro (si podéis añadir más de uno, mejor) y tras esto, lo bañáis de aceite de oliva virgen extra. Este aceite lo podéis tener todo el tiempo que queráis ya que cuanto más tiempo pase, más sabor a carbón nos aportará.

2.- El papel de aluminio:

Como bien sabéis el papel de aluminio es muy bueno para hacer cualquier producto a la plancha (más allá de «bulos» o estudios que digan que puede resultar cancerígeno, porque os recuerdo que la carne roja también lo es). Con esto vamos a conseguir transmitir calor a las sardinas y reducir la emisión de humos por lo que nos frenará la dispersión del olor en casa.

3.- Papel de cocina:

Para hacerlas en el papel de aluminio, vamos a utilizar también papel de cocina……¿y porqué?, pues mirad, si utilizamos sólo el papel de aluminio, las sardinas se nos cocerán y no se nos harán a la plancha. Por ello, si ponemos entre el papel de aluminio y las sardinas papel de cocina, vamos a quitar la humedad a esa «cocción» haciendo que los vapores y el agua lo absorva este, haciendo que no se nos cuezan y sí que se nos hagan a la plancha.

espetos 3

Como podéis ver, son tres los «trucos» que vamos a utilizar para hacer estos espetos al #MolletesStyle pero ¿que pasos hay que seguir?. Os lo explico para que terminemos rápidamente y podáis haceros vuestros espetitos.

En primer lugar ponemos una capa de papel de aluminio. Sobre este papel de cocina. Añadimos un poco de sal en esta parte del papel y aceite aromatizado con carbón. Sobre esto, ponemos las sardinas, echamos sal por la otra cara de las sardinas y un poquito más de aceite. Tapamos con otro papel de cocina y por último otro papel de aluminio.

Tras esto, hacemos algunos agujeritos en el papel de aluminio con un cuchillo para que el vapor salga. Ahora, lo ponemos en una sartén (o parrilla) unos 4-5 minutos por cada lado y……listo. Sacamos y ponemos en un plato con un poquito de sal Maldon.

¡Que pedazos de espetos nos vamos a comer en nuestra propia casa……!

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “¿Queréis un espeto en vuestra casa?

    • Sí. He visto lo de spetera, pero nuestra opción es más de piso y cocina, aunque la que tú indicas es mejor si cabe. Gracias Luis por compartirlo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s