Fondo marino #molletesstyle

Fondo marino 1

Hoy os propongo un plato muy llamativo. Vamos a intentar emular un fondo marino con productos que no son muy caros ni raros dentro de nuestra cocina. Hoy os quiero plantear un plato con el que podéis dejar boquiabiertos a vuestros invitados en casa. Os enumero los ingredientes que hemos utilizado para esta sencilla receta.

Ingredientes (2 personas):

  • 3 rebanadas de pan de molde (o pan de miga).
  • 4 gambones.
  • 6 berberechos.
  • 6 almejas chirlas.
  • Sucedaneo de caviar negro.
  • Lechuga de mar deshidratada.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Fondo marino 2

Elaboración:

En primer lugar vamos a hacer la arena de nuestro fondo marino y para ello vamos a hacer los siguientes pasos:

  1. Quitamos las cabezas de los gambones y los estrujamos en un recipiente. Una vez que le hemos quitado el interior, las ponemos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra para que este se aromatice y coja los sabores de los gambones. Una vez que se han hecho, los retiramos y echamos el interior de los gambones en el aceite que nos ha quedado.
  2. Seguiremos poniendo el pan de molde (o de miga) en taquitos, dentro del aceite que hemos obtenido y los doramos, de forma que queden crujientes (le podéis añadir algo de aceite si véis que el pan lo pide).
  3. Una vez que ya lo tenemos dorado, lo pasamos a un mortero y lo machacamos haciendo que se nos quede una arena de pan, que tendrá un gran sabor a mar, por el aporte que le hemos dado con las cabezas de los gambones.
  4. Reservamos al calor, para que no se nos enfríe.

Por otro lado, vamos a trabajar el cuerpo del gambón, que tan sólo vamos a poner cubierto de aceite a una temperatura media, poniéndolos muy poco tiempo, de forma que se nos hagan pero queden en su punto de cocción justa. Quitamos el intestino del gambón y le hacemos un mínimo pie con un cuchillo para poderlas poner en posición vertical.

Para hacer las almejas y los berberechos, vamos a retirar el aceite del cazo donde hemos hecho las gambas y vamos a calentar hasta que se abran, reservando el líquido que nos aportan estos, unido al aceite residual que se nos ha quedado en el cazo.

Por último, en un vaso con agua templada, ponemos la lechuga de mar a hidratar durante unos minutos.

Ya tenemos todos los elementos para ensamblarlos y hacer nuestro plato.

Fondo marino 3

Presentación:

Para presentarlo, vamos a poner con un molde, una base de nuestra arena. Junto a ella pondremos los dos gambones en posición vertical y sobre nuestro fondo arenoso, dispondremos en un lado las almejas y en otro los berberechos.

Por último pondremos algunas pizcas de sucedaneo de caviar y de nuestra lechuga de mar hidratada.

Para terminar el plato, vamos a rociar por encima, el aceite obtenido de las almejas y berberechos, que también nos aportará algo más de sabor.

Listo, un plato elaborado, pero con una preparación bastante sencilla. Esperamos que os guste.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “Fondo marino #molletesstyle

  1. Pingback: Fondo marino #molletesstyle | apserranoblog·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s