La Gilda. Interpretación #molletesstyle

gilda 1

Llevo ya bastante tiempo detrás de darle mi toque a un pintxo tan típico como la gilda, porque creo que con sólo tres ingredientes se puede hacer un pintxo brutal en sabor y genial en contrastes. Pues bien, hoy por fin os presento mi interpretación de esta rica receta.

Ingredientes:

  • Anchoas (8 – 10 de tamaño pequeño).
  • Aceitunas negras (8 aprox.)
  • Guindillas en vinagre (de bote).
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Aceite de girasol.
  • Pimentón dulce molido (para decorar)

gilda 2

Elaboración:

Para hacer esta interpretación, vamos a echar en un vaso batidor las anchoas (con el aceite de oliva de la lata), las aceitunas negras y dos cucharadas de aceite de girasol para aportarle suavidad. Según vayamos viendo en el proceso, si se nos queda muy espeso, podemos añadir caldo de las aceitunas, que además de textura, le aportará sabor. Batimos todo y reservamos.

La segunda parte de la receta, la más importante, son las guindillas. Nosotros hemos utilizado las de bote que venden en vinagre y os preguntaréis…..¿con esas?……pues sí y os explico el porqué.

Al escoger este tipo de guindillas, el vinagre nos aporta un toque de acidez y fuerza y a su vez, matará el pique algo más a la hora de freírlas. Sé que están dobladas y con mala apariencia, pero no os preocupéis porque al pasarlas por la sartén, cogen otra vez el volumen y se quedan rectas y muy bien de apariencia.

Las vamos a poner en la sartén con aceite de oliva virgen durante unos minutos, con mucho cuidado de que no se nos pasen. Sólo una fritura rápida.

gilda 3

Presentación:

En este pintxo, con los mismos ingredientes he puesto tres presentaciones diferentes, pero los tres están igualmente buenos.

1.- Guindilla rellena: Cogemos una guindilla y le quitamos el tallo. Cogemos con un biberón nuestra «salsa» de anchoas y aceitunas y la rellenamos dejando chorrear en el plato. Decoramos con pimentón dulce molido por encima.

2.- Cucharilla con virutas de guindillas: Ponemos en una cucharita de cerámica la salsa en la base y encima ponemos la guindilla cortada en finas rodajas. Igualmente decoramos con pimentón dulce por encima.

3.- Cuchara con bastones de guindilla: Cortamos las guindillas en bastones medianos (que quepan en la cuchara) y por los laterales le ponemos la salsa. Decoramos con pimentón dulce. La cuchara la apoyamos sobre un tapón de corcho.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La Gilda. Interpretación #molletesstyle

  1. Pingback: La Gilda. Interpretación #molletesstyle | apserranoblog·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s