ReCelebrities: Ángel Acién (Periodista deportivo)

ReCelebritiesAA

Hoy toca otra de nuestras afamadas #ReCelebrities y estamos tremendamente contentos de contar con uno de los periodistas deportivos más conocidos en nuestra comunidad autónoma, Ángel Acién, que se ha convertido en uno de los fijos que visita nuestra casa al final de las noticias hace ya mucho mucho tiempo.

Como en todos, pero en este caso aun más, he de destacar la cercanía y simpatía de Ángel. Hemos tenido una comunicación fluida en todo momento y debo decir que es todo un crack como profesional (que eso ya lo sabía) pero mucho más en la personal, sacando tiempo de donde casi no lo tenía, para cumplir con nuestro modesto blog. Soy de la opinión que el que es grande, lo demuestra con los más pequeños y Ángel sin duda, es uno de los más grandes de los que hme he podido encontrar.

Pero no me alargo mucho más, porque estoy deseando presentaros la receta que Ángel ha tenido a bien mandarnos. Como buen almeriense que es, no ha dudado en hacernos llegar unas ricas «Migas almerienses». Os dejo con los ingredientes y la elaboración que nos ha detallado él mismo.

Ingredientes:

  • Harina de sémola (1/2 kg).
  • Aceite de oliva virgen extra (1/2 vaso pequeño).
  • Agua (3-4 vasos medianos).
  • Sal (una cucharada).
  • Ajos (una cabeza).

Angel Acien 1

Elaboración:

Esta es, sin duda, mi comida favorita. Un plato fundamental en la gastronomía almeriense. Las migas son un auténtico manjar, exquisitas por sí solas y combinables prácticamente con todo. Pero empecemos por el principio, hacer las migas. Fáciles en apariencia por sus sencillos ingredientes. Pero no os confiéis. Darles la textura y el sabor ideales es la clave del éxito del cocinero y la satisfacción de sus comensales. Vamos allá.

1) En una sartén calentamos el aceite a fuego medio y sofreímos los ajos.

2) Cuando comiencen a dorarse, echamos un par de puñados de harina, subimos el fuego y añadimos el agua y la sal.

3) Llevamos a ebullición y vamos echando la harina mientras removemos con ayuda de un cucharón o tenedor. Bajamos el fuego a menos de la mitad y no paramos de remover.

4) Simultáneamente, preparamos todos los complementos. Pescado (sardinas, boquerones o cualquier otro), hortalizas (pimientos fritos o asados, tomate, pepino solo o con agua y aceite, berenjenas rebozadas…), chacinas y embutidos (morcilla, longaniza, tocino…), frutas (uvas y melón son mis preferidas) y leche con azúcar para rematar el homenaje o tomarlas más tarde si no estás lleno.

Este plato debería estar considerado «Patrimonio de la Humanidad». Y nuestras madres, abuelas o suegras han sido sus mejores protectoras. Yo intento mantener la tradición. Es imposible estar a su altura pero lo seguiré intentando. Buen provecho!!!

Para terminar, debo reiterarme, dando las gracias a Ángel por su cercanía y amabilidad en todo momento.

Sin duda para nosotros es todo un placer y un lujo contar contigo en nuestro propio y genuíno «salón de la fama». Mil gracias de corazón.

 

Anuncio publicitario

Una respuesta a “ReCelebrities: Ángel Acién (Periodista deportivo)

  1. Pingback: ReCelebrities: Ángel Acién (Periodista deportivo) | apserranoblog·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s