Hoy vamos a hacer un plato como entrante muy rico, que lo mismo te vale para una degustación o para un primer plato muy atractivo, depende de la forma que le queráis dar y de la forma en que lo queráis presentar.
Nosotros lo vamos a presentar en un primer plato con 5 «piezas» por comensal, pero igualmente se podría servir en plato de unidad. Ya os digo, como más os guste.
Ingredientes:
- Champiñones.
- Tocino de veta.
- Romero fresco.
- Queso en lonchas.
- Pizca de pimentón dulce.
- Pizca de comino.
- Pimienta negra molida.
- 1 diente de ajo.
- Sal.
- Vino blanco.
- 1 guindilla cayena.
- Aceite de oliva virgen extra.
Para la salsa que vamos a poner encima del champiñón, será una salsa tres pimientas. Para hacerla, podéis visitar la entrada de butifarra a la plancha aunque también la podéis conseguir hecha (no es la misma en ningún caso). Nosotros en este caso y ya que vamos a utilizar muy muy poquita, hemos optado por la que venden en cualquier supermercado.
Elaboración:
En primer lugar limpiamos bien los champiñones conun trapito para quietar las impurezas que puedan tener. Seguidamente los cortamos por la mitad longitudinalmente, es decir, no como lo hacemos de forma habitual para rellenarlos, si no al contrario.
En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, ponemos los champiñones para dar una primera fritura teniéndolos unos 4-5 minutos por cada lado a fuego medio.
Mientras se hace este paso, vamos a poner en un mortero, el romero, el ajo picado, un poco de sal, pimienta molida, la cayena, el pimentón, el comino y majamos todo con energía hasta que nos quede todo integrado. Entonces será cuando le añadamos un chorreón de vino para hacer una salsa líquida que añadiremos por encima de los champiñones.
Cuando los champiñones han tenido ya su primera fritura, los ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado, con la parte lisa haciendo de base. Sobre ellos ponemos un punto de salsa tres pimientas, sonre esta una lámina de tocino de veta que hemos cortado previamente todo lo fino que hemos podido y por último un cuarto de loncha de queso. Echamos un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Por útlimo, vamos a rociar con el majado que hemos hecho los champiñones y los metemos al horno a 200 ºC durante unos 18 – 22 minutos (os aconsejo que lo vayáis vigilando). En la última parte de la cocción podéis cambiar el horno a gratinar para conseguir una vista más apetitosa del queso que está por encima.
Con esto, el plato quedará listo y ahora, sólo tenéis que elegir como queréis presentarlo, siguiendo las opciones que os he referenciado al principio. Que disfrutéis de la receta y buen provecho.
Pingback: Champiñones horneados con majado de romero | apserranoblog·
Pingback: Champiñones horneados con majado de romero | yofumoenpipa·